Siguen entrando turistas que regresan a la Argentina desde México y España a través de Brasil por el paso fronterizo de Iguazú

Desde el municipio apuntan a que no tienen apoyo del gobierno nacional, y por eso la gente sigue pasando, "esto no es en contra de las personas que han viajado, pero es nuestra responsabilidad cuidar la salud de la población, de los 90.000 habitantes de Iguazú" dijo el intendente Claudio Filippa.

Image description

En horas del mediodía del martes, teniendo en cuenta la pandemia mundial del COVID-19 y la emergencia sanitaria declarada por el gobierno de Misiones, el gobierno nacional y la resolución municipal 291/2020, el municipio comunicó que a partir de la 00 del 25 de marzo del 2020 no se permitiría más el ingreso de personas y transporte de ninguna nacionalidad por el paso fronterizo que une a Iguazú con la ciudad brasileña de Foz, por el puente Tancredo Neves. Y desde ayer a las 14.30, solo pueden ingresar a la ciudad los residentes en la misma y el transporte de mercadería ya previsto en las disposiciones nacionales y provinciales.


Pese a esto, a través de fotos y videos se comenzó a evidenciar como el tránsito fronterizo se intensificó aún con el "bloqueo" municipal. Cientos de turistas que regresan a Argentina luego de haber estado en varios países del mundo -incluidas zonas que ahora son foco del coronavirus como ser España e Italia-, optaron por el paso de Iguazú para ingresar al país.

En este marco, desde el municipio manifestaron que en la madrugada de hoy, el intendente Claudio Filippa cumplió con su palabra de cerrar el paso fronterizo para prevenir los contagios del COVID19, ya que Iguazú quedó como único punto de acceso a nuestro país, por donde ingresan todas las personas que vuelven del exterior y del Mercosur.


Personal municipal, detalló que llegan todo tipo de personas, "algunos sin síntomas y otros con estados febriles, todos pasan por el puente donde trabaja gente de Migraciones, de Aduana y de las fuerzas, que reside en Puerto Iguazú, la verdad que nos preocupa" indicaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.