“Siempre que llovió, paró”: El gobierno chaqueño anunció créditos para los municipios afectados, y desde nación homologarán la emergencia agropecuaria

Después de semanas sin descanso para la región, al fin llegan buenas noticias: según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no habrán precipitaciones en el Litoral durante los próximos días. Además, el gobierno de Macri respaldará a los productores que hayan sido víctimas del temporal. A su vez, el gobernador Peppo informó que las comunidades daminificadas podrán acceder a las líneas de créditos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Desde el gobierno provincial, se presentó a los funcionarios de las intendencias un fondo de $700 millones. El mismo está compuesto tanto por capitales nacionales como provinciales y, según declaró Peppo, estarán destinados a “obras, preferentemente hidráulicas y para la compra de equipamientos que ayuden a mitigar y prevenir las inundaciones”.

Según aclaró el mandatario, la finalidad del FGS es “dar respuestas rápidas a través de los municipios, para recuperar la calidad de vida de las personas afectadas por la emergencia hídrica”.

Nación y el Agro
Según afirmó el secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en los próximos días se hará efectiva la declaración de situación de emergencia agropecuaria en las provincias de: Chaco, Santa Fe, Corrientes, y Santiago del Estero.

Esto implicará que los miembros de la industria afectados:

  • Podrán acceder a una prórroga del vencimiento del pago de los impuestos a las ganancias, a la ganancia mínima presunta, y a los bienes personales mientras dure el período de emergencia.
  • Se suspenderá la iniciación de los juicios de ejecución fiscal durante el plazo de la emergencia
  • De producirse ventas forzosas de hacienda, se podrá deducir el 100% de los beneficios derivados de esas ventas en el impuesto a las ganancias.

A su vez, se facilitará una línea de crédito del Banco Nación para los productores. La misma será a 5 años, con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria, a la tasa vigente al momento de su solicitud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)