Septiembre a puro remates (Rosgan tiene programados varios remates en la región)

El mercado ganadero tiene programados varios remates de haciendas generales y reproductores durante el mes que comienza. Expectativa por una plaza que se mantiene firme en la invernada y también en la venta de toros y vientres.

Image description

Rosgan alcanzará su propio récord de remates. Porque tiene en agenda realizar seis remates de cabañas, más cuatro de invernada y cría, además de transmitir todos los remates feria que solicitan los consignatarios cada semana. Así, el mercado fortalece su plataforma online de remates, con un crecimiento sostenido en este 2022.


La agenda de este mes, comienza hoy, de la mano de la firma Pastore y Compañía que vuelve a traer al streaming de Rosgan el remate anual de Angus entrerriano de la cabaña Bototí Picú. La subasta se hará en Gualeguaychú a partir de las 14 y será transmitido en rosgan.com.ar. 

En lo que respecta a los próximos remates de invernada y cría, el viernes 2 de septiembre es el turno de un nuevo especial de la firma Reggi y Compañía que ya cuenta con más de 11.000 cabezas de invernada y cría para rematar desde la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, remate que se realiza en el marco de la Exposición Nacional de esa Sociedad Rural. El horario de inicio será 17,30, en vivo por Canal Rural y el streaming del Rosgan.

Continuando la agenda, el miércoles 7 a partir de las 13,30 horas será el remate de Ildarraz Hermanos con Compañía General de Hacienda. La cita es en La Paz, Entre Ríos, y podrá verse por rosgan.com.ar.

Al día siguiente, el jueves 8, a partir de las 14, la firma Gananor Pujol organiza una subasta de Razas Sanga en Pampa del Infierno, Chaco, con la transmisión de rosgan.com.ar.

Luego llega el momento del remate de todo el mercado, que se realizará nuevamente de forma presencial en la Bolsa de Comercio de Rosario. Este mes la fecha es especial, porque será el viernes 16 de septiembre.

Y para cerrar el mes, la firma Reggi y Compañía SRL arma un nuevo especial de invernada y cría el jueves 29 de septiembre a partir de las 13,30 desde Mercedes, que será transmitido por Canal Rural y rosgan.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.