Se realizó en la ciudad de Resistencia el encuentro Chaco TEC

La jornada buscó difundir el desarrollo de software en la provincia del Chaco y aplicar políticas públicas para el fortalecimiento de la economía del conocimiento. 


 

Image description

En el Centro de Convenciones Gala, el evento tuvo por objetivo sensibilizar y vincular a estudiantes de programación con las distintas empresas de la industria, generando espacios de fortalecimiento de capacidades para las personas que desean desempeñarse en desarrollo de software. 


Durante toda la jornada, se pudo disfrutar de diferentes paneles, vídeos y presentaciones vinculados al mundo tecnológico y digital. Se trató de un espacio de aprendizaje práctico, con clases innovadoras y creativas, que persiguen la inclusión social, digital y laboral a través del empleo en empresas de la industria del software, o iniciando sus propios emprendimientos de base tecnológica. 

Los socios estratégicos para esta finalidad son el Gobierno provincial, la UTN, la UnCAus, el Polo IT y la empresa Globant. El Chaco tiene más de 6.000 empleados en la industria del conocimiento; una de las empresas líder en la Argentina, como lo es Globant; un polo tecnológico en proceso de construcción; una interacción fluida con las universidades; y 16.000 jóvenes preparados en toda la provincia. 


El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, destacó que el encuentro “es el corolario de un año de trabajo y articulación entre el sector público, privado, las universidades y los jóvenes que van buscando formarse en esta industria. El intercambio de experiencias y actores diversos en lo que es la economía del conocimiento ayuda a dimensionar el horizonte para este sector”.

El funcionario agregó que “el entusiasmo de los jóvenes demuestra una actitud proactiva para formar parte de este sector tan dinámico, pero a su vez tan requerido como inserción laboral. Las políticas públicas del Gobierno acompañan este proceso, como por ejemplo a través del parque tecnológico, o con el anuncio de que la empresa Globant generará 1.000 nuevos puestos de trabajo en la provincia. Nosotros seguiremos trabajando en esto que es la captación de talentos”


Por su parte, el presidente del Polo IT, Martín Escudero, manifestó que las expectativas del evento fueron superadas “tanto por convocatoria, calidad y participantes, como así también por las empresas”. En esta línea, agregó que “nos llevamos la actitud de la gente, de los jóvenes. Nos demuestran sus ganas de encontrar nuevos horizontes. Insistan, sean curiosos, investiguen, muestren qué son capaces de hacer, porque esto no tiene límites”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).