Se realizará la jornada de industrias y parques industriales en Gualeguaychú

Se realizará este sábado en Gualeguaychú la tercera jornada de industrias y parques industriales, orientada a presentar herramientas, beneficios, proyectos y programas que se encuentra desarrollando e implementando la provincia para el sector.

Image description

La Secretaria de la Producción, a través de la Subsecretaría de Industria, en conjunto con la Dirección de Catastro provincial, la Municipalidad de Gualeguaychú y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organizan esta jornada que tiene como propósito presentar herramientas y generar intercambio entre las industrias locales y regionales, con el fin de lograr la conformación de redes productivas que refuercen el desarrollo local, a través de estos encuentro industriales que recorren la provincia. La jornada está destinada a personas relacionadas a las industrias y parques industriales de cada municipio.

Los disertantes para dicha actividad serán el director de Parques Industriales, Germán Werner; el subsecretario de Industria, Pablo Romero; el subdirector de Catastro, Mauro Banger; y el director de Catastro de la provincia, Carlos Duhalde.

Se llevará a cabo el día miércoles 5 de diciembre, en el Hotel Embajador, sito en calle 3 de Febrero 115, de Gualeguaychú, de 17 a 20.

La asistencia al evento es gratuita. Los interesados deben acreditarse ese día a partir de las 16.30 en el hall del Hotel Embajador.

Aporte al fortalecimiento industrial

Por otra parte, se realizará en un corto plazo la puesta en común sobre los productos, características, potencialidades y problemáticas de cada industria.

A partir de ello, el Buró Productivo, como aporte al desarrollo local industrial, brindará el acompañamiento económico para los diagnósticos a la mejora continua en los procesos de producción, que ejecutará el INTI a 10 empresas locales, las cuales serán seleccionadas a partir de sus presentaciones en el trabajo realizado en el taller.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.