Se realizará el Black Friday en Posadas y los comerciantes podrán solicitar pasaporte sanitario para ampliar su aforo

Lo anunció el gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana en el marco de la décima edición del evento que contará con descuentos y promociones especiales, en locales comerciales, gastronómicos y hoteles de la capital provincial. Habrá vacunatorios para mayores de 18 años y los consumidores que presenten carnet de vacunación, ingresarán sin hacer filas a los comercios. Cada jornada tendrá una temática diferente. “Septiembre era un mes que necesitábamos incluir dentro del calendario turístico”, celebró el ministro José María Arrúa.


 

Image description

Durante la videoconferencia, Sergio Bresiski, presidente de la Cámara de Comercio de Posadas, confirmó que “en la conmemoración de los 10 años, vamos a desarrollar el Black Friday del 2 al 5 de septiembre y cada noche tendrá una temática diferente. Tendremos la noche de la cervecería, la de la librería, la de la pizza y la última será la de los niños y los postres”.


El evento, “que motoriza la economía de la región, será el primer evento grande en tiempos de pandemia, que nos permitirá saber hasta donde la sociedad aprendió a vivir en tiempos epidemiológicos”, adelantó el gobernador Herrera Ahuad y dijo que representa “un desafío, por las actividades que va a nuclear a la familia. No hablo de protocolos, sino de todo lo que aprendimos los misioneros a convivir con los cuidados y la seguridad sanitaria nos va a permitir en los meses sucesivos, más eventos con cuidados”.

Con ese prólogo, el mandatario anunció que, durante el Black Friday, “vamos a disponer de vacunatorios para mayores de 18 años. Los comercios pueden tener un 80% y hasta un 90% de aforo si piden el pasaporte sanitario. Si solicitan el carnet de vacunación, la gente podrá entrar. Eso ya se puede y eso significa responsabilidad sanitaria”.


Herrera recordó que previo al Black Friday, “va estar el Turismo Carretera en la provincia y se van a generar burbujas para que los hoteles puedan albergar a personas que nos visitan desde otros puntos del país”. Al tiempo que pidió “a los comerciantes que mantengan los descuentos que se pautan, porque los programas Ahora generan un círculo virtuoso para disminuir las asimetrías”.

A su turno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, explicó que “en el Black Friday estarán vigente la posibilidad de comprar hasta en 6 cuotas sin intereses para todos los rubros que participan usualmente en el programa Ahora Misiones, con topes por tarjeta y por comercio de hasta $ 70.000”.


Indicó también el titular de la cartera económica que “del 2 al 5 de septiembre, el descuento lo hace el comercio como parte de la promoción en mostrador y se agrega el sector de hoteles, hosterías y restaurantes que no estén participando del Ahora Turismo porque se superpone”. Y agregó que “para los rubros motocicletas, electrodomésticos, materiales de construcción, colchones y muebles, tendrán la posibilidad de pagar hasta en 12 cuotas sin intereses”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

¡Gualeguaychú hace historia! Primera Huawei ICT Academy municipal en Latinoamérica

La ciudad de Gualeguaychú se convirtió en referente regional de innovación y desarrollo digital con la apertura de la primera Huawei ICT Academy de gestión municipal en Latinoamérica. La iniciativa (impulsada por el Centro de Desarrollo del Conocimiento) apunta a fortalecer el ecosistema tecnológico local, formar talento calificado y potenciar la inserción laboral en sectores de alta demanda global.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.