Se prorrogó la convocatoria a la competencia de planes de negocios para emprendedores

La iniciativa busca apoyar y capacitar emprendedores en el desarrollo de sus proyectos. La inscripción se extendió hasta el 4 de mayo.

Image description

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Producción, extendió la convocatoria a la IX Competencia de planes de negocios para emprendedores.

La convocatoria, que tiene por objetivo apoyar y capacitar a emprendedores para transformar sus propuestas en planes de negocios sostenibles, tendrá vigencia hasta el viernes 4 de mayo.

La iniciativa es organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de la Producción; la Asociación Civil JCI Rosario; la Agencia de Desarrollo Región Rosario (Aderr); Endeavor Rosario; el Gobierno de Santa Fe, a través de los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de la Producción; las universidades Nacional de Rosario (UNR) y Abierta Interamericana (UAI), y la aceleradora Bio.R.

Competencia de negocios

La competencia busca ayudar a los emprendedores a encauzar estratégicamente sus emprendimientos para destacar oportunidades de crecimiento, fortalezas, debilidades, posibles amenazas y cómo enfrentar dichas situaciones. A su vez, se prepara a los inscriptos para presentarse frente a posibles inversores y fuentes de financiamiento.

Los emprendimientos seleccionados tendrán un seminario de capacitación y formación especializada, asistencia técnica y seguimiento del proyecto a lo largo de nueve jornadas.

Los participantes realizarán una presentación final de sus planes de negocios y aquellos que resulten ganadores recibirán importantes premios para potenciar sus proyectos. Además, los ganadores tendrán la oportunidad de participar de una ronda de negocios ante potenciales inversores.

Para más información, escribir aquí o aquí,

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.