Se presentó la página web oficial y marca turística de la ciudad de Corrientes

Visit Corrientes ya se encuentra on line en tres idiomas (español, inglés y portugués) con toda la información necesaria para que los turistas decidan qué hacer, dónde comer, dónde dormir, entre otras múltiples opciones a desarrollar en la Capital correntina. Además de la web www.visitcorrientes.tur.ar se la puede seguir en otras plataformas como Facebook e Instagram.

Image description

La presentación se llevó a cabo en el Turismo Hotel Casino y estuvo a cargo de Nicolás Glinka, responsable del desarrollo web. Del acto tomaron parte el Intendente de Corrientes Eduardo Tassano, el Viceintendente Emilio Lanari, el ministro de Turismo Cristian Piris, el secretario de Turismo municipal Gustavo Lorenzo Brisco y el subsecretario de Turismo municipal Juan Pedro Picasso. Asimismo, acompañó el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la provincia Klaus Liebig, la Diputada Nacional Sofía Brambilla, el Diputado Provincial Horacio Pozo y el director de Turismo municipal Héctor Dávila, entre otras autoridades y empresarios del sector turístico.

El jefe comunal, al hacer uso de la palabra destacó el trabajo elaborado por el equipo técnico de la Secretaría de Turismo, como también a la empresa Epimedia Estudio. Luego, agradeció la presencia de autoridades y operadores de turismo, e invitó a seguir por esta senda de las acciones articuladas para lograr resultados satisfactorios, en este caso vinculado al turismo de Corrientes.

Finalmente, el ministro Piris sostuvo que se trata de una página web con un formato moderno que lo que busca no es dar simplemente información, sino transmitir experiencias en la ciudad de Corrientes, invitando a los turistas a acercarse.

Al mismo tiempo, difundir las distintas actividades, “hoy el 80% de los turistas se nutren a partir de estas herramientas, toman decisiones a través de web y lo hacen consultando dónde alojarse, qué atractivos hay en el destino, dónde comer, etc”, agregó el titular de Turismo provincial y añadió “cuenta con información validada, el turista sabe que ahí encontrará los servicios debidamente inscriptos, por eso la confianza a la hora de decidir”.

Por otra parte, Piris celebró la presentación de la marca turística de la ciudad, es una marca que está llamada a trascender gestiones, por ello felicitó a los creativos como también a las autoridades municipales a quien consideró como aliados estratégicos en el posicionamiento de Corrientes como destino de relevancia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.