Se lanzó la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos

Desde ayer y hasta el viernes 16 se lleva adelante en distintas localidades una serie de actividades ligadas a la promoción y consolidación del ecosistema emprendedor provincial. En Entre Ríos, es impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social.

Image description

La Semana Internacional del Emprendedor - GEW (Global Entrepreneurship Week), según sus siglas en inglés- busca inspirar a los jóvenes a ser protagonistas y con los años ha crecido para convertirse en un esfuerzo compartido entre emprendedores, inversores, investigadores, gobiernos y otros actores del sector público, asociaciones de apoyo emprendedor, además de varias organizaciones más que colaboran con el objeto de favorecer el crecimiento económico y la innovación en los casi 170 países del mundo en que se celebra, con alrededor de 35.000 eventos y competiciones que conectarán a alrededor de 10 millones de participantes entre sí.

El 2018 marca el año de su décimo primera edición a nivel mundial y la segunda ocasión en que Entre Ríos participa de este evento internacional, destinado a ayudar a los emprendedores a concretar sus proyectos y consolidarlos y, desde este eje central, a impulsar la promoción del desarrollo de los ecosistemas emprendedores locales, provinciales y regionales.

Entre Ríos cuenta con diversos programas de acompañamiento para la creación de nuevos emprendimientos y la consolidación de los ya existentes, enmarcados en la ley provincial Nº 10.394, por medio de la cual se crea el Régimen de Promoción del Emprendedurismo Joven Entrerriano.

La difusión de la cultura emprendedora, el intercambio y la creación de nuevos vínculos y redes de contacto y articulaciones refieren tanto a los objetivos principales de dicha norma como de la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos 2018. Para ello, durante el evento se despliegan distintos tipos de acciones, coorganizadas con instituciones públicas y privadas de la provincia, y que colocan a los emprendedores en el centro de la escena.

Dentro de dichas actividades se destaca el acto de financiamiento correspondiente a la convocatoria 2018 del programa Jóvenes Emprendedores, en el marco del cual más de 220 emprendedores nucleados en 136 proyectos recibirán financiamiento para la concreción de sus planes de negocios presentados y evaluados por un equipo técnico y profesional.

Para más información acerca de la Semana Internacional del Emprendedor en Entre Ríos y sus eventos como de las líneas de trabajo vinculadas a emprendedores desplegadas desde el área, se sugiere contactarse al teléfono (0343) 484-0964, escribir a jovenesemprendedoreser@gmail.com , a la fan page de Facebook “Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor”, o dirigirse personalmente en Cervantes 69 de la ciudad de Paraná.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.