Se inauguró la nueva sede del Banco de Corrientes un edificio moderno y tecnológico

El pasado 9 de marzo se inauguró en la Ciudad de Corrientes la sede central del Banco de Corrientes (BanCo), el primero de un conjunto de tres edificios que conforman el nuevo Centro Administrativo Corrientes, el proyecto más moderno del norte argentino por sus características arquitectónicas y tecnológicas. BanCo apunta obtener la Certificación L.E.E.D. para la construcción sustentable.

Image description

La obra comenzó a desarrollarse en el año 2017. Cuenta con 10 pisos, un subsuelo y una planta baja para la atención del público. En el primer piso se encuentra el Auditorio “Julia?n Zini”, de u?ltima tecnologi?a, con 405 butacas y acu?stica proyectada y controlada por los asesores del Teatro Colo?n, Ing. Basso e Ing Sa?nchez Quintana. BanCo cuenta, además, con una superficie semi-cubierta y descubierta en terrazas, parquización y vereda. Así, la obra en total suma una superficie de 14.520 m2.


El complejo Centro Administrativo cuenta con un total de tres naves destinadas a varias dependencias gubernamentales. Sin embargo, en esta oportunidad fue inaugurada la primera de ellas, donde funcionará la totalidad del Banco de Corrientes. Las restantes se finalizarían en 2 o 3 meses

El edificio se destaca por sus terminaciones de alta calidad y materiales nobles, control inteligente de las instalaciones BMS (que permite un ahorro energe?tico superior al 35%), pisos te?cnicos, alfombra modular, pisos y revestimientos de granito en palieres y planta baja, cielos rasos acu?sticos, interiores de madera natural, colectores solares, terrazas absorbentes y respaldos de grupos electro?genos para todo el edificio.

En lo que se refiere a la imagen arquitectónica, se propuso la utilización de un lenguaje moderno, de vanguardia, utilizando para ello grandes superficies acristaladas con control UV y con un tratamiento a manera de “quiebra vista”, que unifica el basamento del Banco con el de los otros dos edificios.


Con relación a los atributos sustentables, la arquitectura del organismo financiero se basó en criterios de eficiencia en el aprovechamiento del agua, energía e impacto atmosférico, materiales y recursos empleados, calidad del ambiente interior e innovación en el proceso de diseño.

La obra en su conjunto significará un importante aporte al desarrollo local.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.