Santa Fe presentó “Crear, comunidad emprendedora”

En el marco del Plan del Norte, el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción, Mauro Casella, y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, participaron la semana pasada de la presentación programa provincial Crear, Comunidad Emprendedora, realizado en dos actos en las ciudades de Vera y Tostado.

Image description
Image description

Crear, Comunidad Emprendedora es un programa que tiene especial atención por parte del gobierno provincial, al tiempo que señaló que “pensamos llegar a más de 300 emprendedores en todo el norte provincial”, manifestó Casella.

“Este programa -continuó el funcionario- está pensado para aquellos pequeños emprendimientos de producción primaria, cooperativas, agregado de valor o servicios asociados a la producción que quieran dar un salto y consolidarse en su emprendimiento, innovar o agregar un producto nuevo”, explicó.

El funcionario agregó que Crear, Comunidad Emprendedora no sólo ofrece herramientas de financiamiento, “sino que es un programa que acompaña todo el proceso desde el armado del proyecto, y se adapta a las necesidades de cada emprendimiento”.

Actividades

Durante la jornada, las autoridades provinciales también visitaron la Cooperativa Tatra y otras dos cooperativas textiles, en la ciudad de Vera; entregaron aportes a emprendedores en Tostado, en el marco del programa Agendas Productivas Locales en Tostado; y firmaron un convenio con la Asociación para el Desarrollo 9 de Julio, en Villa Minetti.

El objetivo del programa de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción de la provincia, es contribuir a la sostenibilidad, fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos, tanto individuales como asociativos de la Economía Social, contemplando las características económicas, sociales, culturales y ambientales de los mismos, y brindando herramientas de asistencia técnica, acompañamiento, capacitación y financiamiento.

El programa es gestionado juntamente con un consorcio conformado por la Fundación Banco Coinag y la Fundación Federada 25 de Junio.

Financiamiento

Al programa se puede acceder a través de las Rondas de Emprendedores, donde se brindará asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para el desarrollo de los proyectos. Las mismas serán realizadas en los espacios dispuestos por las comunas y municipios que hayan firmado el convenio con el Ministerio de la Producción.

En cada Ronda de emprendedores, el promotor y el equipo técnico del programa colaborarán en el armado del proyecto de cada emprendedor. Los proyectos que tengan viabilidad contarán con un certificado de elegibilidad para ser presentado a las diferentes líneas de financiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.