Santa Fe presentó “Crear, comunidad emprendedora”

En el marco del Plan del Norte, el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción, Mauro Casella, y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas, participaron la semana pasada de la presentación programa provincial Crear, Comunidad Emprendedora, realizado en dos actos en las ciudades de Vera y Tostado.

Image description
Image description

Crear, Comunidad Emprendedora es un programa que tiene especial atención por parte del gobierno provincial, al tiempo que señaló que “pensamos llegar a más de 300 emprendedores en todo el norte provincial”, manifestó Casella.

“Este programa -continuó el funcionario- está pensado para aquellos pequeños emprendimientos de producción primaria, cooperativas, agregado de valor o servicios asociados a la producción que quieran dar un salto y consolidarse en su emprendimiento, innovar o agregar un producto nuevo”, explicó.

El funcionario agregó que Crear, Comunidad Emprendedora no sólo ofrece herramientas de financiamiento, “sino que es un programa que acompaña todo el proceso desde el armado del proyecto, y se adapta a las necesidades de cada emprendimiento”.

Actividades

Durante la jornada, las autoridades provinciales también visitaron la Cooperativa Tatra y otras dos cooperativas textiles, en la ciudad de Vera; entregaron aportes a emprendedores en Tostado, en el marco del programa Agendas Productivas Locales en Tostado; y firmaron un convenio con la Asociación para el Desarrollo 9 de Julio, en Villa Minetti.

El objetivo del programa de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción de la provincia, es contribuir a la sostenibilidad, fortalecimiento y desarrollo de emprendimientos, tanto individuales como asociativos de la Economía Social, contemplando las características económicas, sociales, culturales y ambientales de los mismos, y brindando herramientas de asistencia técnica, acompañamiento, capacitación y financiamiento.

El programa es gestionado juntamente con un consorcio conformado por la Fundación Banco Coinag y la Fundación Federada 25 de Junio.

Financiamiento

Al programa se puede acceder a través de las Rondas de Emprendedores, donde se brindará asistencia técnica, capacitación y acompañamiento para el desarrollo de los proyectos. Las mismas serán realizadas en los espacios dispuestos por las comunas y municipios que hayan firmado el convenio con el Ministerio de la Producción.

En cada Ronda de emprendedores, el promotor y el equipo técnico del programa colaborarán en el armado del proyecto de cada emprendedor. Los proyectos que tengan viabilidad contarán con un certificado de elegibilidad para ser presentado a las diferentes líneas de financiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.