Santa Fe organiza un encuentro de agro-tecno negocios en Agroactiva 2018

Será el 6 de junio, en la muestra que se realiza en Armstrong. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es una de las entidades organizadoras. La inscripción se realiza online y está abierta hasta el 14 de mayo.

Image description

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe y la Aceleradora Glocal, organizan para el próximo 6 de junio, un encuentro de agro-tecno negocios en el marco de la muestra Agroactiva 2018, en Armstrong.

La propuesta consiste en concertar entrevistas de negocios o charlas técnicas con expositores y/o productores. Para participar, los emprendedores interesados deberán completar el formulario precisando los datos de las contrapartes con las cuales les interese interactuar, como empresas, organismos públicos, productores, etc.

Las agendas se elaborarán una vez finalizada la convocatoria de acuerdo a una selección previa de los emprendedores y los encuentros se programarán según la disponibilidad de las contrapartes indicadas.

La inscripción se realiza online y está abierta hasta el 14 de mayo.

Los emprendimientos seleccionados serán notificados a partir del 21 de mayo.

Para consultas y más información, escribir un e-mail aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.