Sabores del Impenetrable chaqueño en las montañas Neuquinas (una experiencia temporal y transformadora)

Alina Ruiz, dueña de Ana Restaurante en Castelli, Chaco, ha trasladado temporalmente su propuesta gastronómica al norte de Neuquén. Desde diciembre y hasta abril, Ruiz y su equipo se han instalado en la estancia Chochoy Mallín, llevando consigo los sabores y tradiciones del Impenetrable chaqueño. Esta iniciativa busca adaptar la esencia de su restaurante al contexto neuquino, combinando productos locales y prácticas culturales de ambas regiones.

Image description

El traslado responde a los desafíos del verano chaqueño, como el calor extremo y la baja afluencia turística, que dificultan la operación del restaurante. En Neuquén, Ruiz ha incorporado productos locales y ha trabajado con pequeños productores de la región, integrando su filosofía de sustentabilidad y proximidad.

El equipo, compuesto por jóvenes chaqueños, ha aprovechado esta experiencia para adquirir conocimientos en hotelería y gastronomía en un nuevo entorno. Además, la tradición de la trashumancia en Neuquén, que consiste en el traslado de ganado a través de las montañas, ha sido un descubrimiento cultural que Alina ha incorporado a su narrativa gastronómica.

En mayo, Ruiz planea reabrir su restaurante en Castelli, trayendo consigo nuevas ideas y aprendizajes que enriquecerán su propuesta culinaria. La experiencia en Neuquén ha sido no sólo un desafío, sino también una oportunidad para fortalecer su pasión por la gastronomía regional y su equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)