Sabores del Impenetrable chaqueño en las montañas Neuquinas (una experiencia temporal y transformadora)

Alina Ruiz, dueña de Ana Restaurante en Castelli, Chaco, ha trasladado temporalmente su propuesta gastronómica al norte de Neuquén. Desde diciembre y hasta abril, Ruiz y su equipo se han instalado en la estancia Chochoy Mallín, llevando consigo los sabores y tradiciones del Impenetrable chaqueño. Esta iniciativa busca adaptar la esencia de su restaurante al contexto neuquino, combinando productos locales y prácticas culturales de ambas regiones.

Image description

El traslado responde a los desafíos del verano chaqueño, como el calor extremo y la baja afluencia turística, que dificultan la operación del restaurante. En Neuquén, Ruiz ha incorporado productos locales y ha trabajado con pequeños productores de la región, integrando su filosofía de sustentabilidad y proximidad.

El equipo, compuesto por jóvenes chaqueños, ha aprovechado esta experiencia para adquirir conocimientos en hotelería y gastronomía en un nuevo entorno. Además, la tradición de la trashumancia en Neuquén, que consiste en el traslado de ganado a través de las montañas, ha sido un descubrimiento cultural que Alina ha incorporado a su narrativa gastronómica.

En mayo, Ruiz planea reabrir su restaurante en Castelli, trayendo consigo nuevas ideas y aprendizajes que enriquecerán su propuesta culinaria. La experiencia en Neuquén ha sido no sólo un desafío, sino también una oportunidad para fortalecer su pasión por la gastronomía regional y su equipo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.