RSE en Chaco y Corrientes: Cinemacenter, Warner Brothers y Cáritas Argentina se unen por un fin solidario

La Responsabilidad Social Empresarial se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. Este sábado 23/09 Cinemacenter Corrientes y Paseo Libertad junto a Warner Brothers y Cáritas Argentina se unen para una campaña solidaria.

Image description

A cambio de donaciones para distintas entidades se realizarán funciones especiales en San Juan, Chaco, Corrientes, Mar del Plata, La Rioja, Catamarca y Tucuman de la película “LEGO Ninjago”.

A la función se accede donando 2 kgs. de azúcar, 2 kgs. de leche en polvo, 2 lts de leche larga vida, 2 kgs. de yerba y más. Podrás canjear tus donaciones por entradas en Corrientes en las sedes de Cáritas, Yrigoyen 1504; y en Resistencia, Marcelo T. de Alvear 240.

Todos aquellos que quieran participar de esta invitación, podrán consultar donde alcanzar su donación aquí.

Resistencia – Paseo Libertad | Cáritas + Gigared

Marcelo T. de Alvear 240 desde el lunes 18 hasta el viernes 22/09 de 9 a 12hs. Podés ayudar con Leche en polvo 1 kg, Azúcar 1 kg, Harina 1 kg, yerba 1 kg. Se entregará una entrada por cada donación. La misma consiste en un mínimo de dos unidades de los elementos mencionados previamente. A beneficio de aquellos que más lo necesitan – Cáritas. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 15:00

Corrientes | Cáritas + Gigared

H. Yrigoyen 1504 el lunes 18 hasta el viernes 22/09 de 9 a 12hs. Podés ayudar con Leche en polvo 1 kg, Azúcar 1 kg, Harina 1 kg, yerba 1 kg. Se entregará una entrada por cada donación. La misma consiste en un mínimo de dos unidades de los elementos mencionados previamente. A beneficio de aquellos que más lo necesitan – Cáritas. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 15:00.

San Juan | Canal 8 y Casa Sanhi

En Canal 8, Mitre 59. Donando Té, Mate cocido, Jabón Líquido para lavarropas, Shampoo y crema enjuage, postre o flan en polvo te llevas 4 entradas. A beneficio de Casa Sanhi. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 15:00

Mar del Plata – Cines Ambassador | Canal 10 y Supertenedores

Desde el miércoles 20 de septiembre acercate desde las 10:00 a Canal 10 (Independencia 1163). Aceite y leche en polvo. Se entregará 1 entrada por cada donación de leche en polvo + aceite con un máximo de 2 entradas por persona. A beneficio de Supertenedores. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 11:00

La Rioja | Fundación Rioja y Diario El Independiente

En Medios El independiente desde el 13 al 23 de Septiembre. Canjea un alimento no perecedero por 1 entrada gratis. A beneficio de Fundación Rioja. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 14:00

Catamarca – Shopping Terminal |Comedor Los Pitufos y Multimedios Ancasti

Desde el 19-9 acercate a Diario El Ancasti, Sarmiento 518. Trae un alimento no perecedero y llevá tu entrada para asistir a esta función especial. A beneficio del comedor Los Pitufos. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 15:00

Tucuman | Fundación León y Canal 8 – Canal 10 – FM Agenda

Desde el 15/9 al 22/9 se realizarán sorteos en los programas Los Primeros, Más Diez que Nunca y A las Siete y en FM Agenda. Los ganadores podrán canjear su entrada por un útil escolar. A beneficio de Fundación León. La función solidaria se realizará el 23 de septiembre a las 14:00. El stock de entradas es limitado y se otorgarán en función a la capacidad de la sala asignada. “LEGO Ninjago” nos trae un épico duelo en el que se enfrentarán padre e hijo y pondrán a prueba al feroz pero indisciplinado equipo de ninjas modernos quienes deberán aprender a disciplinar su ego y aunar esfuerzos para dar rienda suelta a su poder interno Spinjitzu.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.