Ronda de Negocios en Posadas: empresas locales conectan con los grandes compradores del país

El próximo 3 de abril, las empresas misioneras tendrán una excelente oportunidad para promover sus productos en la Primera Ronda de Negocios Regional, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas. Este evento, que se realizará de 15 a 19 horas, se presenta como una plataforma clave para el crecimiento y expansión comercial de las industrias locales.

Image description
Image description

La “Ronda de Negocios +Mercado” fue lanzada por el Ministerio de Industria de Misiones y tiene como objetivo abrir nuevas oportunidades de negocio para las PyMEs de la provincia, fortalecer la competitividad local y consolidar a Misiones como un polo productivo. Las empresas podrán tener reuniones previamente agendadas con compradores nacionales, lo que facilitará el cierre de negocios concretos.

La jornada contará con la participación de compradores clave que representan más de 600 puntos de venta en todo el país, incluidos supermercados, distribuidoras y tiendas especializadas. Empresas como Chango Más, Grupo Libertad y Cooperativa Obrera estarán entre los compradores presentes, lo que brindará una oportunidad única para las empresas locales de ampliar su alcance comercial.

Federico Fachinello, Ministro de Industria de Misiones, subrayó que esta ronda de negocios es esencial para fortalecer la producción local, aumentar las ventas de las PyMEs y generar empleo en la región. Los sectores convocados incluyen alimentos, productos gourmet, opciones saludables, textiles, muebles, productos de limpieza y cosméticos, entre otros, reflejando la diversidad de la producción misionera.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.