Reunión entre el gobierno y productores de cerveza artesanal para alcanzar las metas de la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, acompañado por el equipo del Club de Emprendedores se reunió días atrás en la planta de producción de Cervecería Ñande Bier con productores de cerveza nucleados en la Cámara de Cerveceros Artesanales de Corrientes con el objetivo de iniciar un trabajo articulado para impulsar un crecimiento sostenido del sector. “Existe un potencial que hay que aprovechar y vamos a trabajar juntos para apuntalar sus proyectos”, dijo Schiavi.

Image description

Entre los planteos que realizaron los productores de cerveza se destacó la necesidad de concretar la tenencia de un espacio físico en el predio del parque industrial Santa Catalina. En ese sentido, Schiavi aseveró que gestionará ante la Municipalidad de Corrientes –administradora del parque- para que el sueño de la Cámara sea realidad. Para ello, el funcionario requirió compromiso de los productores para cumplimentar con todos los requisitos que exige la comuna para avanzar con el proyecto.


Otro de los temas abordados fue la necesidad de realizar un estudio de mercado para poner la lupa en aquellos aspectos que son estratégicos para el apuntalamiento de los emprendimientos cerveceros. Al respecto, Schiavi explicó que “más allá de los anhelos de penetrar en el mercado para aumentar la rentabilidad, hay que analizar cómo hacerlo y si es adecuado ir por el camino que señalan porque antes de iniciar una acción hay que estudiar el contexto y las oportunidades que ofrece”.   

Tras el encuentro con el titular de la cartera industrial, algunos de los presentes dejaron sus sensaciones del primer encuentro que es el inicio de un trabajo que se extenderá en el tiempo. Ángel Montes, de Lugh Craft Beer, dijo: “Estoy muy contento con la reunión que tuvimos porque fue muy positiva y nos va a servir para trabajar en conjunto con el Ministerio de Industria y la Municipalidad de Corrientes y así apuntalar el sector cervecero artesanal”.

Montes repasó que “venimos trabajando arduamente hace varios años para posicionarnos y crear una cultura de la cerveza artesanal en la provincia”.

Por su parte, Sebastián Quetglas, de Cerveza Tremenda, manifestó que “fue una reunión productiva y estamos con ansias de generar nuevos horizontes para la cerveza artesanal a nivel regional”.


Diego Ruiz de Ñande Bier fue el anfitrión y tras el encuentro con Schiavi expresó que “estamos muy contentos de haber recibido al Ministerio de Industria porque pudimos contarles los ejes de trabajos de la Cámara, sobre todo en lo que respecta a la localización en el parque industrial de la ciudad”. También destacó que dialogaron sobre “las líneas de financiamiento para invertir en capital y todo lo concerniente al mercado cervecero”.

“Fue muy fructífera la reunión y a partir de ahora vamos a trazar una línea de trabajo con el Ministerio de Industria”, sostuvo el propietario de Ñande Bier.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)