Resistencia se prepara para hacer frente al contexto de la actualidad económica

Gustavo Martinez, hizo una semblanza sobre cómo evalúa que serán los años venideros en el país en general y en Resistencia en particular, marcados por la crisis económica y una creciente inflación. Aseguró que es necesario “dejar los anuncios faraónicos, serenarnos y plantear a la sociedad la realidad, todo aquel que hable de soluciones fáciles y rápidas, está mintiendo. De esto se sale con sacrificio y esfuerzo”, sentenció. Además, se refirió a cómo la gestión municipal que encabeza planea hacer frente a este contexto irregular.

Image description

El intendente de Resistencia sostuvo: “Es un momento en el cual los que tenemos responsabilidades tenemos que opinar porque muchas de las acciones que queremos llevar adelante o los planes de trabajo que queremos realizar se ven mutilados o postergados producto del grave problema inflacionario que tenemos”.
 


“Lamentablemente, todas las medidas son insuficientes y únicamente generan una mitigación a un problema estructural como la inflación que produce falta de recursos en la economía cotidiana de las familias, que muchas veces no pueden cubrir sus necesidades básicas y no pueden proyectar un desarrollo prospero”, puntualizó, y agregó: “A esto se le suma la implicancia y dificultades que nos genera a los responsables de instituciones de gobierno para desarrollar planes de gestión”.

Ante esta situación, manifestó: “Tenemos que poner los pies sobre la tierra, dejar los anuncios faraónicos, serenarnos y plantear a la sociedad la realidad. De esta situación no se sale fácil. Todos aquellos que digan que ‘con esta medida salimos adelante’ es mentira. Vamos a tener varios años de esfuerzo permanente para tratar de despegar”.

“La única forma de salir es con la educación, con el servicio de tecnología informática aplicada, con la investigación, con la ciencia, herramientas que nos permitan generar riqueza que eleve el poder adquisitivo de una comunidad”, señaló.

Asimismo, expresó que “hay varios problemas que no se resolverán en varios años y serán, por lo menos, 5 años de esfuerzo y de sacrificio. Pero hay que idear un plan y ponerlo en funcionamiento para saber hacia dónde va ese esfuerzo”.

“Tiene que haber madurez y sentido común. Cuando se desarrollan planes directores, se tiene la voluntad política y se posee la decisión y el coraje de sostener esas propuestas en el tiempo más allá de las coyunturas, las acusaciones y las denuncias, se puede lograr la transformación, siempre y cuando se disponga de un camino bien enfocado y direccionado”, planteó el Intendente.

Por último, volvió a remarcar que “todo aquel que hable de soluciones fáciles y rápidas, está mintiendo. De esto se sale con sacrificio y esfuerzo, y la gestión municipal de Resistencia está dispuesta poner toda su capacidad para salir adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.