Pymes misioneras que buscan acceder al mercado internacional, recibirán asistencia técnica

La ministra de Acción Cooperativa, Karina Aguirre y su par de Industria, Luis Lichowski, presentaron a los cinco Asesores Técnicos capacitados para brindar Asistencia Técnica a 20 empresas PYMEs misioneras que buscan incorporarse al mercado internacional.

El rol de los Asesores Técnicos será el de apoyar en la construcción de capacidades propias de internacionalización a las 20 empresas que respondieron a la convocatoria e ingresaron al Programa. Además, brindarán asistencia en la formulación de un plan de negocios y en su posterior implementación.

En ese sentido, la Ministra Aguirre aseguró que “estamos en condiciones de acompañar” a los que quieran comercializar su producto en el exterior junto a “esos técnicos que fueron capacitados y que por 18 meses van a trabajar con las empresas”, completó.


La convocatoria a empresas cooperativas y Pymes para participar del Programa Federal de Asistencia Técnica 2020 presentado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), se realizó a través de la Dirección General de Comercio Exterior del Ministerio de Acción Cooperativa.

En relación a esta propuesta, la titular de la cartera de Acción Cooperativa, Karina Aguirre, recordó que en el mes de mayo participó de una reunión por teleconferencia con el presidente Ejecutivo de la AAICI, Juan Usandivaras y las autoridades de organismos similares de las provincias de Corrientes, Formosa, Chaco y Entre Ríos.

El motivo fue la presentación oficial del Programa, cuyo principal objetivo se orienta a generar capacidades técnicas en las provincias. “Acordamos un estudio sobre las determinadas Pymes y cooperativas que puedan acceder al mercado internacional, es decir todas aquellas que tengan potencialidad para exportar, de acceder al comercio exterior a fin de poder brindarle un acompañamiento”, resumió la Ministra.


El Programa Federal de Asistencia Técnica 2020 pone a disposición, de cada empresa que acceda al cupo, un profesional calificado para formular y ejecutar un plan de negocios internacional a su medida.

Para asesoramiento e información gratuita sobre esta actividad en particular y el comercio internacional, en general, la Subsecretaría de Comercio e Integración habilitó un correo electrónico (ver acá) de la Dirección General de Comercio Exterior a cargo de María Martha Oria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La logística detrás del impulso a la energía eólica en Argentina

Con la expansión de los proyectos de energías renovables, la logística se ha convertido en un factor determinante para el desarrollo de los parques eólicos en el país. Desde la importación de piezas sobredimensionadas hasta la coordinación del transporte marítimo y terrestre, cada etapa requiere una precisión milimétrica y una planificación detallada.