Proyecto de Biorefinerías del Norte argentino (se presentó en Misiones para el desarrollo de tecnologías destinadas al agregado de valor)

El Proyecto Interinstitucional regional de Bio Refinerías del Norte Argentino (Biona) es un trabajo conjunto entre universidades e instituciones con el fin de desarrollar y aplicar tecnologías, de productos y procesos, destinadas al agregado de valor de bienes intermedios y finales a partir de subproductos de origen agroindustrial.

Image description

El Centro cuenta con dos sedes: la ciudad de Posadas y la ciudad San Miguel provincia de Tucumán, y tiene por finalidad promover, transferir e implementar los desarrollos tecnológicos hacia la agroindustria regional y nacional.


El Gobierno de la Provincia de Misiones, a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) financia la totalidad del Proyecto Ejecutivo (sede Posadas) por un monto de $ 8.023.000. Por parte del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación se financia la obra civil y el equipamiento para la futura planta piloto.

Se trata de una articulación interinstitucional en la cual participan el Ministerio del Agro y la Producción, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Este proyecto tiene como principal objetivo investigar, optimizar y/o eficientizar procesos productivos, desarrollar nuevas tecnologías y productos, y generar nuevas materias primas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)