Proyección Nacional: Tu Primer Ahorro es cosa de niños

El presidente del Banco Central y medios nacionales, tomaron contacto con el titular del Nuevo Banco del Chaco, Rafael González, para conocer más de la primera entidad del país con cuenta de inversión para niños: Tu Primer Ahorro.

Image description
Image description
Image description

Se trata de una cuenta de inversión destinada a niños y adolescentes de 0 a 17 años para incentivar la cultura del ahorro, recuperando el concepto de la antigua Libreta de Ahorro. El dinero depositado gana una tasa por encima de la inflación (tasa real positiva) y el menor puede utilizarlo a partir de los 18 años, para sus proyectos (estudios, viajes, inversiones, emprendimientos, primer auto, terrenos, vivienda, etc.).

“Tu Primer Ahorro es una cuenta de inversión para niños de 0 a 17 años, con una característica: el ahorro se actualiza con UVA y tiene una tasa adicional del 1%. Además, los depósitos no se pueden retirar hasta que el chico cumple 18 años”, explicó González en contacto con el periodista Willy Kohan, en el programa “El Timón de la Economía”, que se emite por Canal 26.

El presidente del banco chaqueño también fue entrevistado por el periodista Marcelo Bonelli, tomó contacto con el programa “El Mirador de la Noticia”, conducido por Juan Bergelin en Radio Palermo, y con “Desde el otro lado”, en Radio FM Milenium con la conducción de Carlos Burgueño, ambas de Ciudad de Buenos Aires.

Rafael González analizó que “en nuestro país no hay ahorro a largo plazo. Si el inversor tiene poco, lo vuelca a consumo; si tiene un poco más, se va a divisa o plazo fijo. No se puede pretender que haya ahorro si no hay producto y la política del Banco Central de disponer de productos de crédito a largo plazo, requiere un fondeo a largo plazo”.

Un millar de cuentas

“Tenemos prácticamente un millar de cuentas Tu Primer Ahorro, abiertas en poco más de dos meses. Es interesante porque no llega al 40% las cuentas abiertas en Resistencia, es decir, que la mayoría se abrieron en el interior y no hay ninguna sucursal de las 27 que tiene el Nuevo Banco del Chaco que no tenga una cuenta de Tu Primer Ahorro”, detalló sobre el desempeño del producto.

“La inversión en plazo fijo es más bien a corto plazo y los inversores más grandes, buscan otro tipo de instrumentos. Nosotros tenemos todos los productos de inversión con nuestras empresas vinculadas Nuevo Chaco Fondos y Nuevo Chaco Bursátil”, explicó.

Rafael González  remarcó que “Tu Primer Ahorro es un producto innovador que responde a necesidades de clientes y del mercado. De hecho, recibimos el reconocimiento y la felicitación de Federico Sturzenegger, presidente del Banco Central. Es una posibilidad muy interesante”.

Características

  • No tiene costos de mantenimiento ni comisiones.
  • El titular de la cuenta es un menor de edad, desde los 0 a los 17 años.
  • El acceso a los fondos depositados se habilita cuando el menor cumple 18 años.
  • El valor del ahorro se actualiza con el valor de las Unidades de Valor Adquisitivo “UVA” del BCRA (basado en el índice CER con datos inflación INDEC).
  • Los fondos depositados tienen una tasa de interés preferencial.
  • El depósito de dinero se puede efectuar mediante transferencias electrónicas por home banking y cajero automático (no inmediatas) y por ventanilla de caja.
  • Cualquier persona puede depositar dinero: padres, tíos, abuelos, padrinos, etc… con autorización de los padres.

Requisitos

La apertura de la cuenta se puede realizar en cualquier sucursal del Nuevo Banco del Chaco, presentando la siguiente documentación:

  • DNI Menor Titular.
  • DNI Padre del menor o DNI Madre del menor o DNI Representante Legal del menor (en caso de corresponder).
  • CUIT o CUIL.

Para más información podes ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.