Primera Jornada IT en Silicon Misiones realizada por el Cluster SBC

El encuentro es una iniciativa conjunta del Cluster SBC Misiones y Silicon Misiones y reunirá a líderes empresariales y responsables de tecnología de diversas compañías en un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la creación de sinergias.

El viernes 29 de septiembre de 2023, en el Edificio Empresarial de Silicon Misiones, se llevará a cabo la Primera Jornada IT, los integrantes de la organización creen firmemente en que las nuevas tecnologías son el motor de la transformación digital y del éxito empresarial, motivo por el que decidieron realizar este evento, que brindará una visión muy valiosa sobre los avances y desafíos en estos campos de vanguardia, presentada por expertos de renombre en la industria.


La Jornada se iniciará este viernes a las 14:00 y la apertura estará a cargo de Facundo Tejedor y de la Presidenta de Silicon Misiones SAPEM, Siomara Vitto.

El primer disertante será Edgar Altszyler, Consultor en IA, Profesor UBA e Investigador de CONICET en IA aplicada, quien hablará acerca de la Inteligencia Artificial para potenciar las organizaciones.

Pasadas las 15, el tema serán las Buenas prácticas de Ciberseguridad, personales y empresariales, a cargo del Director de la Carrera Ciberseguridad en la UNSO y consultor en Ciberdelitos Pablo Lázaro.

El cierre de la jornada lo hará la Recruiting Lead de Globant Virginia Silvero, y su disertación girará en torno a las Tendencias de RRHH IT.

Si bien las temáticas son de profundo interés para empresarios y responsables IT de las organizaciones, la convocatoria es abierta al público, y será además una excelente oportunidad para interactuar con los disertantes, hacer preguntas e intercambiar experiencias y conocimientos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.