Presentaron los edificios Victoria Regia, dos nuevas opciones para vivir en Posadas con servicios de calidad Premium

Se presentaron en sociedad los fideicomisos para adquirir coquetas unidades residenciales en dos puntos estratégicos de la ciudad. En tiempo de crisis, la empresa Empecor apuesta fuerte en un rubro alicaído por los vaivenes de la economía y trabaja con plantel íntegramente de profesionales misioneros.

Image description

Con el respaldo de una empresa que lleva años construyendo obras emblemáticas en la provincia, se lanzó al mercado misionero y alrededores, dos edificios a construirse próximamente en Posadas denominados Victoria Regia I y II. Empecor, la firma que tendrá a cargo la obra, acaba de finalizar una construcción insignia como la Fábrica de luces Led en el Parque Industrial “que demandó un trabajo inusual para nosotros por las demandas europeas pero estuvimos a la altura de las circunstancias”, dijo el ingeniero Luis Würfel.

En el cóctel de presentación, estuvieron presentes funcionarios provinciales, empresarios que apoyan el emprendimiento y potenciales clientes quienes, mediante la inmobiliaria Macri, pueden pedir condiciones para acceder a la financiación. “El edificio Victoria Regia I estará ubicado en calle Alvear, entre Colón y San Lorenzo, pleno centro de Posadas con 36 departamentos con una calidad Premium. Tendrá dos plantas de cocheras, muy fundamentado el edificio en combatir la inseguridad, por eso se construirá una garita que funcionará las 24 horas, cámaras de video vigilancia  y en los pisos superiores los departamentos serán de 3 dormitorios y el baño tendrá hidromasajes”, explicó Würfel.

Paralelamente, se construirá el edificio Victoria Regia II en el coqueto barrio de Villa Sarita, a muy pocos minutos de la Costanera. “La ubicación exacta es Ramón García 565 y el concepto de este edificio es diferente porque es más pequeño, residencial pero con la tecnología de vanguardia que requieren estos tiempos de construcción. Nosotros tenemos como norma siempre utilizar los mejor productos disponibles en el mercado y nos aseguramos calidad”, agregó el ingeniero a cargo de la presentación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).