Presentarán la maqueta tridimensional del puente Chaco-Corrientes en la Bienal 2022

La maqueta del segundo puente Chaco-Corrientes será presentada en la próxima Bienal Internacional de Escultura. El mega evento se realizará en Resistencia del 16 al 23 de julio.

De acuerdo con el Gobierno del Chaco, la presentación del proyecto ejecutivo del nuevo viaducto con Corrientes se hará el próximo 22 de junio.
 


“Junto con el distrito Chaco estamos por presentar la obra del puente en la bienal, que se hace la segunda quincena de julio. Será en tres dimensiones", aseguró Flores, jefe del Distrito 10 de la Dirección de Vialidad Nacional en Corrientes, en diálogo con radio Continental. 

Se prevé que el segundo puente requiera una inversión superior a los 740 millones de dólares.

“Nos reunimos con el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia y empezamos a hablar con la gente de planeamiento de la Municipalidad de la Capital”, señaló Flores

También detalló que en breve convocarán “a las autoridades del municipio de Riachuelo para mostrarles el proyecto ejecutivo ya terminado, y sobre el cual la gente de tierras está empezando a trabajar con los propietarios que van a ser afectados por la futura traza del puente, que atraviesa el predio de  Santa Catalina y va hacia la zona este de la Capital, hasta la ruta provincial 5”.

El proyecto ejecutivo prevé que se ubique a 8 kilómetros al sur del actual puente General Belgrano, conectando las rutas nacionales 11 y 12, circunvalación Corrientes  y la ruta provincial 5, además de la circunvalación Chaco en ruta 11 sur y norte.

“Se están previendo las cuestiones administrativas de las expropiaciones. Lo mismo se está haciendo en Chaco”, aseguró el jefe local de la Dirección de Vialidad Nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.