Posadas será sede de un encuentro regional con empresas del sector foresto industrial del NEA

Con motivo de la celebración del 65° aniversario del INTI en la región, se llevará adelante la Jornada Forestal NEA. La misma tendrá lugar el martes 20 de septiembre en el parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas. En ese marco se realizará el Primer Congreso del Mueble Misionero. 

Con el objetivo de seguir impulsando el desarrollo industrial local, el INTI llevará adelante una serie de actividades que reunirá al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de la región con el fin de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.


El presidente del INTI, Rubén Geneyro en comunicación con Radio Provincia señaló que en el contexto de la celebración por los 65º aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial se viene realizando un fuerte trabajo para recuperar la impronta y las capacidades del organismo perdida en años anteriores. 

Geneyro destacó la mirada federal que tiene el INTI, con presencia en todas las provincias del país. En este sentido, agregó que la celebración de los 65 años del INTI permite trabajar una agenda estratégica y trabajar de manera conjunta con los ministerios de Producción de las provincias, las universidades y las principales cámaras empresarias.

En esta oportunidad, y con motivo de llevar adelante el cuarto encuentro regional en el marco de la agenda federal de celebraciones del 65° aniversario del Instituto, se realizará la Jornada “Articulación de una agenda estratégica desde la región NEA” que tendrá lugar el 20 de septiembre en la ciudad capital de la provincia de Misiones, y el “Primer Congreso del Mueble Misionero”, organizado por el Ministerio de Industria de la provincia.

La jornada se llevará a cabo en el Parque del Conocimiento y estará centrada en el desarrollo del sector forestoindustrial, donde el INTI presentará el Proyecto BioNA, junto al Instituto de Materiales de Misiones, el Conicet y la Universidad Nacional de Misiones, por el cual se creará un centro interinstitucional de biorrefinerías en el norte argentino. 

Además, en el panel “Generación de energía a partir de Biomasa”, se hará foco en casos de aplicación de las empresas de la región y se darán a conocer los resultados del relevamiento y análisis de residuos forestales e industriales con fines energéticos, a cargo de profesionales del INTI en la región NEA.

A lo largo del Primer Congreso Mueblero de Misiones, se presentarán los desafíos del agregado de valor de la forestoindustria, mediante la presentación de diferentes experiencias asociativas y de herramientas de apoyo y financiamiento del sector. Este congreso será una oportunidad para exponer y conocer los productos y servicios de la industria del mueble en Misiones, como así también los centros tecnológicos para la madera y el mueble de la región, y la construcción en madera. La charla “Industria del mueble: tendencias y aspectos diferenciadores para la comercialización y la logística” dará cierre al encuentro, en la que participarán varias empresas referentes del rubro.

Durante el encuentro de celebración del 65° Aniversario del INTI en la región NEA, estudiantes y docentes de escuelas técnicas de Misiones realizarán una jornada de trabajo con desafíos y dinámicas de creatividad. En este marco, se anunciarán los 12 proyectos seleccionados del concurso nacional impulsado por el INTI y el INET “Tengo una idea para mejorar la productividad en mi región”, que también cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.