Por el Día Mundial de la Alimentación, Corrientes mostró en Tecnópolis lo mejor de su gastronomía y agricultura 

Antonia Báez y Claudio Cardozo participaron del programa de la Televisión Pública “Cocineros argentinos”. Durante las dos jornadas, los músicos hicieron bailar al ritmo del chamamé a los concurrentes.  


 

Image description

Una delegación de más de 70 productores agrícolas de Corrientes participaron este fin de semana de un evento nacional en Tecnópolis, en Villa Martelli, por el Día Mundial de la Alimentación. Mientras que dos de ellos estuvieron en el programa Cocineros Argentinos, con recetas basadas en almidón de mandioca. 


“El viernes estuvieron dos personas cocinando: Antonia Báez, la presidenta de la Asociación Provincial de Ferias Francas y Claudio Cardozo, de la Cooperativa de Almidoneros de General Paz. Explicaron el proceso de producción del almidón de mandioca y cocinaron recetas con almidón”, detalló a El Litoral la coordinadora de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci) en Corrientes, Anahí Lindstrom

“El sábado, una delegación de 72 personas, de agricultores familiares de Corrientes, acompañados por técnicos y técnicas de la Safci, participaron del Encuentro Federal de la Agricultura Familiar y Pesca Artesanal, que se realizó con motivo de celebrarse el Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema ‘De nuestras manos a tu mesa’”, agregó la funcionaria.


La delegación estuvo acompañada por músicos que durante las dos jornadas hicieron bailar al ritmo de chamamé a los concurrentes. Se llevaron productos de la agricultura familiar, frescos y elaborados, artesanías, plantas y semillas nativas. En total, participaron más de 1.500 productores de las cinco regiones de nuestro país: NOA, NEA, Cuyo, Centro y Patagonia.

Además de los espacios gastronómicos, los concurrentes a Tecnópolis pudieron disfrutar este fin de semana de actividades recreativas para niños y niñas, radio abierta, charlas, entrega de plantines y música en vivo. Durante las dos jornadas hicieron hincapié en la importancia de la soberanía alimentaria.


La misma Safci es la que ofrece bolsones saludables en su domicilio de la ciudad de Corrientes y a precios accesibles. En cada edición venden en promedio 200 bolsones con productos provistos por 30 agricultores de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.