Pietra SRL, una empresa chaqueña que crece con el apoyo financiero del Nuevo Banco del Chaco

Es el caso Pietra SRL, empresa dedicada a la construcción, que emplea actualmente a 85 personas y está realizando una obra de pavimento urbano en Resistencia, con fuerte impacto en la zona Sur de la ciudad. Su titular Marcelo Andreatta destaca la relación con Nuevo Banco del Chaco por la facilidad de acceso y de gestión de los diferentes instrumentos y líneas que la entidad pone a disposición de las MiPymes

Image description

“En el año 2011 realizamos nuestra primera operación con Nuevo Banco del Chaco, solicitando un crédito para construir nuestras oficinas. Posteriormente, en 2014 accedimos a Leasing para financiar dos camionetas y una motoniveladora; en 2015 adquirimos una oruga y una excavadora, y en este 2020, una mini cargadora y una motoniveladora, todo bajo la modalidad de Leasing. Además, pagamos los sueldos de nuestros empleados a través del Nuevo Banco del Chaco, lo cual es un beneficio para ellos y también realizamos nuestras inversiones a través de la entidad”, detalló Andreatta sobre las diferentes operaciones realizadas con el banco chaqueño.


Sobre las gestiones, el empresario reconoció: “Tenemos una relación recíproca con el Banco, de total lealtad con la entidad. Al tener actualizada nuestra carpeta crediticia, contamos con la tranquilidad de que, ante cualquier necesidad de financiamiento, a través de un mensaje, accedemos a contacto directo y permanente con cualquier funcionario para gestionar estas necesidades”.

“Nuestro esfuerzo está dedicado a trabajar, a invertir y generar empleo en la provincia. Es importante contar con un banco provincial, todo el beneficio que genera el banco lo vuelca a las empresas y ciudadanos chaqueños generando un círculo virtuoso. La plata queda acá, se re invierte en la provincia, genera mayor mano de obra, mayor inversión por parte de las empresas y mejora la productividad de las mismas, todo esto que hace que la provincia prospere y le dé mayor bienestar a toda la ciudadanía”, valoró Andreatta.

Con mínimos requisitos, MiPymes chaqueñas acceden de manera inmediata a diversos productos y servicios con una calificación crediticia inicial para potenciar su desarrollo. Adelantos en cuenta corriente, Descuentos de cheques, Préstamos para capital de trabajo, activos fijos y proyectos de inversión, emisión de Tarjeta Tuya Pyme y tarjetas de crédito corporativas, Leasing para vehículos, maquinaria agrícola, industrial y equipamiento informático; son algunas de las herramientas disponibles, a través de la red de sucursales, en todos los rincones de la provincia.


Las líneas destinadas a asistir a Mipymes están disponibles en todas las 27 sucursales que Nuevo Banco del Chaco dispone a lo largo y ancho del territorio provincial. Los requisitos y condiciones pueden encontrase en la sección Espacio MiPymes en el sitio de la página web institucional.

Con esta cobertura territorial y más de 600 MiPymes asistidas en 2020, Nuevo Banco del Chaco refuerza su compromiso como principal agente financiero para el desarrollo productivo de la provincia, con líneas de crédito e inversión accesibles a todos los sectores de la economía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.