Personalizá tu comida de la mano de Gozza (una opción sana y nutritiva)

Gozza se presenta como una nueva opción de comida saludable y personalizable en Posadas, creada por los emprendedores Gonzalo Sewczuk y Tomás Lawson. Este proyecto surgió a raíz de una necesidad que los fundadores identificaron en sus rutinas diarias, buscando una forma práctica de mantener una alimentación saludable sin comprometer la calidad ni la variedad.

Image description

La idea de Gozza nació de la dificultad que ambos enfrentaban para comer bien a pesar de sus esfuerzos por llevar una vida saludable. Lo que comenzó como una solución a su propio problema se transformó en una propuesta que hoy está disponible para todos. La marca es 100% misionera, ya que tanto el concepto como la identidad visual fueron desarrollados por los mismos emprendedores.

El enfoque de Gozza se basa en ofrecer platos personalizados, lo que permite a los clientes armar sus comidas a su gusto a partir de una variedad de ingredientes, con la intención de evitar la monotonía. La propuesta ha tenido una respuesta muy positiva en el mercado local.

El local actualmente ofrece bowls y burritos personalizables, pero los fundadores planean ampliar la oferta con viandas saludables y menús prediseñados, para ofrecer soluciones más prácticas a quienes buscan opciones rápidas y nutritivas. Estas nuevas opciones estarán disponibles para diferentes necesidades alimenticias, incluyendo dietas sin gluten (aunque no se garantiza la ausencia de contaminación cruzada), bajas en calorías y ricas en proteínas.

Ubicado en Centenario 2595, el local permite consumir en el lugar, llevar la comida o pedir a domicilio. Además, cuenta con una selección de bebidas como vinos, cervezas, tés y postres saludables, ofreciendo una experiencia completa a los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.