Paraná se prepara para una Jornada Federal de Formación de PyMEs Agroindustriales Exportadoras

La Secretaría de Mercados Agroindustriales de la Nación y el Ministerio de Producción de la provincia organizan en Paraná la Jornada Federal de Formación de Pymes Agroindustriales Exportadoras.

Image description

La capital de Entre Ríos será sede el 6 de octubre de una jornada de capacitación, transferencia de conocimientos y herramientas fundamentales para el desarrollo exportador de Micro, Pequeñas y Medianas empresas agroindustriales.

El gobierno entrerriano es uno de los organizadores, a través de la Secretaria de Comercio y la Dirección General de Relaciones Internacionales que dependen del Ministerio de Producción. El objetivo es estimular y potenciar la actividad exportadora agroindustrial, además de obtener información sobre las necesidades reales de las empresas.

La actividad se llevará de 8.30 a 16, en el Salón de los Constituyentes del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (Iapser), San Martín 918, 2º piso.

Contenido

El contenido de la jornada se divide en cuatro módulos dictados durante un día de trabajo por profesionales del Comercio Exterior y Negocios Internacionales, a través de los cuales se brindará un panorama internacional y las oportunidades de mercado externo.

Además de acercar a Pymes a herramientas de comercio exterior, se comunicarán programas de apoyo a las exportaciones y desarrollo de nuevos mercados.

Por consultas o inscripción

Dirigirse aquí, o Dirección General de Relaciones Internacionales, aquí.

Teléfonos: 0343 4208899/ 4207867.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.