Para los supermercadistas chaqueños está muy complicada la negociación por el cumplimiento de los precios cuidados

El dirigente supermercadista, Miguel Simmons, se refirió a las medidas relacionadas al control de precios y a la inflación.

En cuanto al impacto durante el año pasado, sostuvo que “los precios cuidados fueron beneficiosos para ciertos sectores de la sociedad, ya que las poblaciones del interior no tienen posibilidad de acceder a ellos”.


Con respecto a este año, las negociaciones están un poco atrasadas porque hay una disputa entre la industria y el gobierno sobre qué tipo de marcas poner en precios cuidados y se habla de una menor cantidad de productos, aseguró Simmons


En relación al impacto de estas medidas en los supermercados pequeños o almacenes, el dirigente sostuvo que las pymes no tienen posibilidad de acceder con buenos márgenes a esos precios, por lo cual tienen que resignar cada vez más rentabilidad.  


Al hablar de la inflación, Simmons consideró que no se va a solucionar con precios cuidados, ya que los mismos “se regulan con una competencia sana, donde todos puedan participar con una cierta rentabilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)