Para impulsar la Industria textil chaqueña lanzan programa de capacitación en confección

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, encabezó el lanzamiento de un nuevo programa de capacitación para talleristas de confección como parte del impulso que el Gobierno provincial le da al sector textil. La iniciativa, denominada Confeccionar, fue presentada en Lapachito y La Verde y contó con el acompañamiento de los intendentes Roberto Domínguez y Ramón Peña; y la subsecretaria de Industria, Laura Binaghi.


 

Image description

“Seguimos sumando herramientas para fortalecer nuestra industria textil apuntando a posicionar al Chaco como referencia de este sector en el norte grande”, aseguró Lifton.

El programa se desarrollará en articulación con los municipios con el objetivo de robustecer las unidades productivas para que funcionen de manera eficiente y puedan optimizar su operatividad y capacidad.


Confeccionar promueve la asistencia a los talleres mediante expertos en materia textil de manera que puedan planificar la producción y, así, incrementar su productividad en el corto plazo. “El Chaco en 2021, gracias a una gran campaña, volvió a liderar el mercado algodonero a nivel nacional: el desafío hacia adelante es lograr el desarrollo total de esta cadena de valor estratégica”, enfatizó Lifton.

En Lapachito recibirán capacitación alrededor de 20 personas que forman parte del taller y que son quienes llevan adelante la confección del jean marca Origen en articulación con Chacú.


En tanto que en La Verde, en un esquema lanzado por el municipio local, avanza la formación de 50 personas en lo que respecta a corte y moldería.

En este taller local también se confecciona ropa de trabajo de jean marca Origen, productos que son adquiridos por municipios y empresas de la zona.

Ambos emprendimientos recibieron aportes no reintegrables para la adquisición de maquinarias: La Verde por un total de 1 millón de pesos y Lapachito por 500 mil pesos, así como asistencia del banco de herramientas del ministerio de Desarrollo Social.

Producción, a través del programa Chacú, tiene proyectado avanzar en este tipo de acciones que fortalecen y apuntan a mejorar, puntualmente, la calidad de confección de las prendas de jean en la provincia. En el Chaco se producen y se comercializan en los locales de la marca desde hace poco más de un año.


De esta manera se cumple con los ejes principales de Confeccionar: integrar la cadena de valor textil mediante el fortalecimiento del sector confecciones; generar oportunidades de trabajo con perspectiva de género; promover a la formación de diseñadores, diseñadoras y confecciones; y contribuir al desarrollo de mipymes y emprendimientos en las distintas localidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.