Otorgan crédito gestionado por el gobierno provincial a una cooperativa entrerriana para la exportación de arroz

A través de un crédito gestionado por el gobernador Gustavo Bordet, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) financiará la exportación de arroz elaborado a Costa Rica a la Cooperativa de Comercialización y Transformación Arroceros Villa Elisa. El mandatario entregó la resolución a la entidad.

Image description

“Suman un total de 21 millones de pesos los créditos otorgados en Entre Ríos en el marco de la Línea de Crédito para la Producción Regional Exportable”, destacó el responsable de la Unidad Provincial del CFI, Guillermo Gorskin.

Previo una evaluación preliminar de viabilidad técnica, económica y financiera por parte de la provincia de Entre Ríos, a través de la Unidad Provincial, se le otorgó a la cooperativa arrocera de Villa Elisa el financiamiento por la suma de 200.000 dólares.

Cabe señalar que esta Línea de Crédito para la Producción Regional Exportable apunta a la prefinanciación de exportaciones hasta 365 días. En lo que respecta a los intereses para los créditos superiores a 180 días y hasta 365 días se utiliza la tasa Libor. Y para los créditos hasta 180 días (prorrogables por 90 días por causas justificadas) el CFI bonifica la tasa Libor en un 100 por ciento (tasa 0%).

Se trata de una línea de financiamiento dirigida a micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras productores y/o proveedoras de bienes e insumos, destinados a la exportación o que formen parte de mercaderías exportables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).