Obtuvieron en Misiones la primera muestra de aceite de cannabis

La sociedad del estado provincial entre la Biofábrica y el Misiopharma sigue avanzando en materia de cannabis medicinal y ahora concluyó uno de los pasos más importantes del proceso de elaboración del fármaco. El laboratorio obtuvo la primera muestra de aceite de cannabis «impuro» en una primera prueba del equipamiento.

Image description

El presidente del Misiopharma SE, Francisco Malica, aseguró que “constituye la primera extracción de la provincia y tal vez del nordeste argentino”.


A ello, sumó que actualmente se encuentran en la parte final del montaje del laboratorio. El lugar sigue sumando equipamiento y esperan que en las próximas semanas lleguen los últimos componentes.

Asimismo agregó que es un proceso largo, porque esa muestra es la primera extracción ‘en bruto’, impura. De ahí para adelante entra un proceso de análisis con otro tipo de tecnología, con separación de moléculas, y otros componentes que tiene. 

Cuando el laboratorio esté al 100% se comenzará a trabajar no solamente en la extracción sino también en otros procesos para poder extraer el THC (principio activo) del CBD (componente medicinal).

El directivo señaló en diálogo con Misionesonline, que la epilepsia refractaria es el objetivo primario de las extracciones que se realizarán. Las mismas serán distribuidas en toda la provincia una vez que estén aprobadas.

El presidente de MisioPharma indicó como es el trabajo para las próximas plantaciones, como así también en cuanto a la adaptación de las plantas y el sistema de ambientación ideal que necesita la misma para un crecimiento acelerado.

«Nos venimos preparando con una estructura adecuada para acondicionar el clima a gusto de la planta. Se ha trabajado en eso con lo que se conoce como «cultivo indoor», que son salones que están aclimatados».

El cannabis es una planta que produce flores una vez al año de forma natural y por ello se busca acelerar ese proceso con esta modalidad «indoor»

«Si la plantamos afuera “outdoor” la planta va a ser más grande y tendrá flores más grandes pero va a ser una vez al año. Entonces iniciamos el proceso para generar todas las condiciones ambientales para que la planta se sienta cómoda. Estimamos que haya tres cosechas en el año», señaló Malica.

En cuanto a la distribución, el directivo fue claro: «La distribución del medicamento lo hará el Ministerio de Salud y lo autorizará con documentación respaldatoria. Además habrá un sistema de trazabilidad con control y receta médica», explicó

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)