Nuevo Banco del Chaco promueve la educación y la inclusión financiera en la provincia

El convenio firmado esta semana entre el Gobierno Provincial y el Banco Central de la República Argentina será el marco que permitirá al Nuevo Banco del Chaco impulsar acciones conjuntas de inclusión y educación financiera para la población chaqueña, según explicó Maria Woelflin, directora de la entidad bancaria. 


 

Nuevo Banco del Chaco realizó la gestión para que se firme este convenio que nos da marco para realizar acciones conjuntas de promoción de educación e inclusión financiera con el Gobierno Provincial para llegar a todo el territorio”, indicó Woelflin.


La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. 

La directora del Nuevo Banco del Chaco destacó “el compromiso del banco con la inclusión financiera. Sabemos que es necesario educar para incluir y este convenio nos permitirá desarrollar programas que promuevan el conocimiento para que toda la población pueda acceder a las herramientas disponibles en el sistema”.

El convenio entre Provincia y Banco Central apunta a contribuir a que los chaqueños adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“Vemos un gran avance en la bancarización de los sectores vulnerables de nuestras comunidades, pero también notamos un bajo uso de los servicios financieros asociados”, puntualizó Woelflin para dar cuenta de la necesidad de avanzar en un mayor entendimiento de la población sobre todas las opciones que abre el acceso al sistema financiero para una persona, emprendimiento o entidad. 

Los programas de inclusión y educación financiera contemplan acciones dirigidas a docentes, estudiantes de nivel secundario y sectores vulnerables. “Poder elaborar un presupuesto mensual para reconocer ingresos y gastos, analizar la conveniencia del gasto y cómo hacerlo, son formas de empezar a trabajar para reconocer la utilidad de las herramientas financieras”, analizó Maia Woelflin, directora del Nuevo Banco del Chaco.

En esta línea, algunos de los ejes que se propone trabajar en el convenio son la capacitación docente, la educación financiera de estudiantes, promover la cultura del ahorro y capacitar a usuarios de sectores vulnerables. 

Las capacitaciones buscarán responder inquietudes relacionadas con la planificación financiera y hábitos para el ahorro en general. En particular, se abordarán los productos y servicios disponibles en el sistema, por ejemplo, ¿Cómo retirar efectivo sin ir al banco? o ¿Qué operaciones se pueden realizar sin necesidad de contar con efectivo? También cuáles son las operaciones habilitadas por canales electrónicos y cómo acceder a esos canales.

“Por ejemplo, la mayoría de los emprendimientos necesita financiamiento, pero en muchos casos no tienen conocimiento de las herramientas disponibles para acceder a ellas”, señaló Woelflin y remarcó también que instrumentos como “medios de pago y cobro para sumarse al mundo digital, a las plataformas de compras, son servicios financieros que el Nuevo Banco del Chaco tiene disponibles para todos los sectores económicos y que pueden dar impulso a las ventas y cobranzas”. 


Además de este convenio, la entidad bancaria chaqueña viene trabajando en materia de inclusión y educación financiera con la promoción de la banca digital y sus productos propios NBCH24 Billetera y NBCH24 Online Banking orientada a pequeños e incipientes emprendimientos, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. 

A través del Programa Acompañar, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nuevo Banco del Chaco promueve la inclusión de mujeres y personas LGBTI+ para propiciar la autonomía de las mujeres y disidencias, en particular de aquellas que se encuentran en situación de violencias por motivos de géneros.

La inclusión financiera forma parte de los objetivos institucionales del Nuevo Banco del Chaco y se concreta a través del trabajo permanente en programas que promueven la educación, capacitación y concientización del uso de servicios financieros destinados a todos los segmentos y en todo el territorio provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.