Nuevo Banco del Chaco promueve la educación y la inclusión financiera en la provincia

El convenio firmado esta semana entre el Gobierno Provincial y el Banco Central de la República Argentina será el marco que permitirá al Nuevo Banco del Chaco impulsar acciones conjuntas de inclusión y educación financiera para la población chaqueña, según explicó Maria Woelflin, directora de la entidad bancaria. 


 

Nuevo Banco del Chaco realizó la gestión para que se firme este convenio que nos da marco para realizar acciones conjuntas de promoción de educación e inclusión financiera con el Gobierno Provincial para llegar a todo el territorio”, indicó Woelflin.


La educación financiera apunta a dotar a la ciudadanía de herramientas, habilidades y conocimientos para tomar decisiones, además de fomentar la estabilidad y confianza en el sistema financiero como en el crecimiento económico. 

La directora del Nuevo Banco del Chaco destacó “el compromiso del banco con la inclusión financiera. Sabemos que es necesario educar para incluir y este convenio nos permitirá desarrollar programas que promuevan el conocimiento para que toda la población pueda acceder a las herramientas disponibles en el sistema”.

El convenio entre Provincia y Banco Central apunta a contribuir a que los chaqueños adopten medidas financieras acorde a sus características personales y familiares con respecto a productos y servicios que mejor se adapten a sus necesidades.

“Vemos un gran avance en la bancarización de los sectores vulnerables de nuestras comunidades, pero también notamos un bajo uso de los servicios financieros asociados”, puntualizó Woelflin para dar cuenta de la necesidad de avanzar en un mayor entendimiento de la población sobre todas las opciones que abre el acceso al sistema financiero para una persona, emprendimiento o entidad. 

Los programas de inclusión y educación financiera contemplan acciones dirigidas a docentes, estudiantes de nivel secundario y sectores vulnerables. “Poder elaborar un presupuesto mensual para reconocer ingresos y gastos, analizar la conveniencia del gasto y cómo hacerlo, son formas de empezar a trabajar para reconocer la utilidad de las herramientas financieras”, analizó Maia Woelflin, directora del Nuevo Banco del Chaco.

En esta línea, algunos de los ejes que se propone trabajar en el convenio son la capacitación docente, la educación financiera de estudiantes, promover la cultura del ahorro y capacitar a usuarios de sectores vulnerables. 

Las capacitaciones buscarán responder inquietudes relacionadas con la planificación financiera y hábitos para el ahorro en general. En particular, se abordarán los productos y servicios disponibles en el sistema, por ejemplo, ¿Cómo retirar efectivo sin ir al banco? o ¿Qué operaciones se pueden realizar sin necesidad de contar con efectivo? También cuáles son las operaciones habilitadas por canales electrónicos y cómo acceder a esos canales.

“Por ejemplo, la mayoría de los emprendimientos necesita financiamiento, pero en muchos casos no tienen conocimiento de las herramientas disponibles para acceder a ellas”, señaló Woelflin y remarcó también que instrumentos como “medios de pago y cobro para sumarse al mundo digital, a las plataformas de compras, son servicios financieros que el Nuevo Banco del Chaco tiene disponibles para todos los sectores económicos y que pueden dar impulso a las ventas y cobranzas”. 


Además de este convenio, la entidad bancaria chaqueña viene trabajando en materia de inclusión y educación financiera con la promoción de la banca digital y sus productos propios NBCH24 Billetera y NBCH24 Online Banking orientada a pequeños e incipientes emprendimientos, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. 

A través del Programa Acompañar, impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, Nuevo Banco del Chaco promueve la inclusión de mujeres y personas LGBTI+ para propiciar la autonomía de las mujeres y disidencias, en particular de aquellas que se encuentran en situación de violencias por motivos de géneros.

La inclusión financiera forma parte de los objetivos institucionales del Nuevo Banco del Chaco y se concreta a través del trabajo permanente en programas que promueven la educación, capacitación y concientización del uso de servicios financieros destinados a todos los segmentos y en todo el territorio provincial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.