Nueva edición del Ciclo de Conferencias de la Bolsa de Comercio del Chaco

La próxima semana, la entidad bursátil recibirá a representantes de Delta Asset Management para discutir acerca de la coyuntura económica actual y perspectivas de inversión en FCI. 

Image description

La BCCH llevará adelante una jornada de difusión y capacitación de la mano de una de las compañías líderes en el mercado de Fondos Comunes de Inversión de Argentina, Delta Asset Management SA es una de las principales entidades administradoras de Fondos Comunes de Inversión con la cual la Bolsa de Comercio del Chaco opera y brinda a sus clientes el acceso a sus instrumentos. 


Como principal speaker a cargo de la jornada estará Sebastián Liutvinas quien es Licenciado en Administración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Master en Finanzas con orientación en Mercado de Capitales de la Ucema, y certificado en Credit Analyst (Levels I & II) por la New York University (NYU) y Standard & Poor's. Sebastián es Head Client Portfolio Manager de la entidad y está a cargo de transmitir a los inversores la visión del comité de inversiones de Delta y brindar soporte al área comercial. Amplia trayectoria en el análisis de riesgos. Además, colabora en el análisis de créditos privados.

Este evento tiene como principal objetivo el de actualizar a los participantes en temas de Coyuntura Macroeconómica Nacional e Internacional, y en segundo lugar, abordar las estrategias en Fondos Comunes de Delta Asset Management.

De esta misma manera, el evento también contará con la participación de Julio Barrios Cima -Gerente General BCCH- quien se encargará de actualizar a los participantes en los diversos nuevos proyectos en los que se encuentra trabajando la institución. 

La cita será el próximo miércoles 10 de Agosto a las 19:30 horas en el Salón Auditorio de la BCCH ubicado en Frondizi 174, piso 3° de la capital chaqueña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.