Nueva edición del Ciclo de Conferencias de la Bolsa de Comercio del Chaco

La próxima semana, la entidad bursátil recibirá a representantes de Delta Asset Management para discutir acerca de la coyuntura económica actual y perspectivas de inversión en FCI. 

La BCCH llevará adelante una jornada de difusión y capacitación de la mano de una de las compañías líderes en el mercado de Fondos Comunes de Inversión de Argentina, Delta Asset Management SA es una de las principales entidades administradoras de Fondos Comunes de Inversión con la cual la Bolsa de Comercio del Chaco opera y brinda a sus clientes el acceso a sus instrumentos. 


Como principal speaker a cargo de la jornada estará Sebastián Liutvinas quien es Licenciado en Administración de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Master en Finanzas con orientación en Mercado de Capitales de la Ucema, y certificado en Credit Analyst (Levels I & II) por la New York University (NYU) y Standard & Poor's. Sebastián es Head Client Portfolio Manager de la entidad y está a cargo de transmitir a los inversores la visión del comité de inversiones de Delta y brindar soporte al área comercial. Amplia trayectoria en el análisis de riesgos. Además, colabora en el análisis de créditos privados.

Este evento tiene como principal objetivo el de actualizar a los participantes en temas de Coyuntura Macroeconómica Nacional e Internacional, y en segundo lugar, abordar las estrategias en Fondos Comunes de Delta Asset Management.

De esta misma manera, el evento también contará con la participación de Julio Barrios Cima -Gerente General BCCH- quien se encargará de actualizar a los participantes en los diversos nuevos proyectos en los que se encuentra trabajando la institución. 

La cita será el próximo miércoles 10 de Agosto a las 19:30 horas en el Salón Auditorio de la BCCH ubicado en Frondizi 174, piso 3° de la capital chaqueña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.