Nimble Giant planta un nuevo árbol en la selva misionera por cada empleado

Este proyecto tiene como objetivo contribuir con la reforestación de especies de árboles nativos en uno de los corredores ecológicos del Norte de la provincia de Misiones que conecta distintas reservas y que permiten el desplazamiento de la fauna entre ellas. 

Image description

Gracias a un trabajo articulado con la Fundación Vida Silvestre se plantaron 200 árboles en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, la cual cuenta con 3.245 hectáreas de monte nativo y gracias al aporte de los miembros de Nimble Giant contará con un nuevo árbol por cada empleado que la empresa sume. 


Un equipo de 6 personas viajó a la provincia de Misiones y se adentró en el Bosque Atlántico, dejando su contribución de nuevas plantas autóctonas para contribuir a la reforestación del corredor ecológico.

Los miembros del equipo tuvieron una participación activa en el proceso de germinación de estos árboles, ya que según comentaron “aprendimos a trabajar en un vivero, a generar nuevos plantines, a preparar la tierra y el lugar para dejar esas ramitas todavía pequeñas pero que en algún tiempo serán árboles”. 

Este año, por cada persona que trabaja en Nimble Giant plantamos un árbol y ya somos 200 en el equipo por lo tanto un hermoso bosque de nuevas especies nativas. 

Cada vez más empresas buscan aminorar el impacto climático de sus actividades, y si bien este proyecto no forma parte de la obtención de una Certificación de Carbono Neutral, comentaron que “en Nimble Giant Entertainment nos dedicamos al desarrollo de videojuegos, y sabemos cuál es nuestro impacto ambiental de producción, por eso buscamos diferentes formas de reducción y compensación de impacto ambiental y esta actividad de voluntariado es una de ellas. Aquí nos involucramos físicamente y conectamos con el medio ambiente. Es una experiencia única y transformadora.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).