Nimble Giant planta un nuevo árbol en la selva misionera por cada empleado

Este proyecto tiene como objetivo contribuir con la reforestación de especies de árboles nativos en uno de los corredores ecológicos del Norte de la provincia de Misiones que conecta distintas reservas y que permiten el desplazamiento de la fauna entre ellas. 

Gracias a un trabajo articulado con la Fundación Vida Silvestre se plantaron 200 árboles en la Reserva de Vida Silvestre Urugua-í, la cual cuenta con 3.245 hectáreas de monte nativo y gracias al aporte de los miembros de Nimble Giant contará con un nuevo árbol por cada empleado que la empresa sume. 


Un equipo de 6 personas viajó a la provincia de Misiones y se adentró en el Bosque Atlántico, dejando su contribución de nuevas plantas autóctonas para contribuir a la reforestación del corredor ecológico.

Los miembros del equipo tuvieron una participación activa en el proceso de germinación de estos árboles, ya que según comentaron “aprendimos a trabajar en un vivero, a generar nuevos plantines, a preparar la tierra y el lugar para dejar esas ramitas todavía pequeñas pero que en algún tiempo serán árboles”. 

Este año, por cada persona que trabaja en Nimble Giant plantamos un árbol y ya somos 200 en el equipo por lo tanto un hermoso bosque de nuevas especies nativas. 

Cada vez más empresas buscan aminorar el impacto climático de sus actividades, y si bien este proyecto no forma parte de la obtención de una Certificación de Carbono Neutral, comentaron que “en Nimble Giant Entertainment nos dedicamos al desarrollo de videojuegos, y sabemos cuál es nuestro impacto ambiental de producción, por eso buscamos diferentes formas de reducción y compensación de impacto ambiental y esta actividad de voluntariado es una de ellas. Aquí nos involucramos físicamente y conectamos con el medio ambiente. Es una experiencia única y transformadora.”

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)