Nido Centro de Artes presenta: showroom de autor y emprendedores

Se acerca un fin de semana para disfrutar de una rica merienda y feria de emprendedores locales de la mano de NIDO Centro de Artes.

Image description
Image description

El sábado 10 y domingo 11 de junio a partir de las 16:30 hs podes acercarte a José Hernández 780 NIDO Centro de Artes, donde vas a encontrarte con diseñadores locales, emprendedores y sus colecciones de ropa, accesorios, carteras, joyas, ropa interior y muchas sorpresas más.

Además podrás disfrutar una riquísima merienda, jugos, gaseosas, cervezas y delicias de José Hernández Café Bar.

La entrada será libre y gratuita.

Emprendedores Locales

Patricelli, Basilio Estampados, Obsidiana Accesorios, ArtNails Maru, SAWA, Pamela Kees - Diseño + Confección, Teodelina Accesorios, Abril. Diseño de autor, Miau Lingerie, Chiliberta Flores, Jalapeña Showroom, SARI - Showroom de Lencería, Armadillo Almacén Textil.

Contacto

Facebook, teléfonos: 3624646207 o 3624645889.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)