Misiones se prepara para las vacaciones de Invierno (con el 80% de ocupación y vuelos reforzados)

Misiones se prepara para recibir a muchos turistas en estas vacaciones de invierno 2023, con el 80% de reservas y vuelos reforzados de mayor capacidad. Además de las famosas Cataratas del Iguazú, destacan otros atractivos como Posadas y el Parque Temático Cruz de Santa Ana. Para los locales, se ofrecen facilidades de pago y descuentos en paquetes turísticos.

La Provincia de Misiones trabajó en conjunto con varias entidades para promocionarse, una vez más, como destino turístico. Con reservas del 80% para la primera semana de vacaciones, llegando a un 95% en la segunda, que coincide con la primera semana de vacaciones en la ciudad de Buenos Aires.


Debido a la alta demanda, se reforzarán los vuelos a Misiones. El Airbus A330, es un avión de alto porte, que tiene el doble de capacidad que cualquier otro avión que normalmente arriba a la ciudad de Posadas como en Iguazú, va a ser el avión que durante toda la temporada de invierno volará a Misiones. 

No solo el destino conocido, como son las Cataratas del Iguazú, es lo que atrae al turismo en esta provincia, sino que también lo hace la ciudad de Posadas por su clima, la costa del río y su gastronomía, se suman también, el Parque Temático Cruz de Santa Ana, el Parque Provincial Moconá y el Parque Provincial Salto Encantado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)