Misiones presentó en la FIT su enfoque sostenible y oportunidades de inversiones verdes

Del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizó la Feria Internacional de Turismo en La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con la participación de más de 30 mil profesionales de viajes y turismo influyentes y 1700 empresas expositoras para hacer networking.

 

Image description

Misiones desarrolló toda su oferta turística con su inagotable riqueza de selva y agua como motores de impulso de su infinito potencial, en un stand propio, pero conformando a su vez el del Litoral. Allí, selva, fauna, ríos, cascadas, gastronomía, fueron los elementos distintivos que marcaron la ruta de los viajeros y de los profesionales que buscaban nuevos destinos para vacacionar o para invertir, según corresponda.


En este marco, los dos últimos días fueron exclusivamente habilitados para que operadores y trabajadores del sector privado puedan interactuar con los referentes de los municipios y las provincias, a los fines de generar contactos, proyectar acciones conjuntas o delinear estrategias de tracción de visitantes y de comercialización.

Aprovechando la gran vidriera que significa la FIT y los recursos naturales con los que cuenta la provincia, las negociaciones se encuadraron en los ejes que propone la Organización Mundial del Turismo al referirse a las inversiones verdes y promover que las mismas se basen en las personas, el planeta y la prosperidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.