Misiones: Presentaron en importante feria de Francia el vuelo Madrid-Iguazú y el corredor ecoturístico del Litoral

“Impulsamos el fortalecimiento territorial del corredor ecoturístico del Litoral”, lo aseguró el secretario de Gobierno de Turismo, Gustavo Santos. Recordó que habrá dos vuelos semanales de Air Europa que unirán Madrid y Puerto Iguazú, y a su vez también conectará Misiones con Montevideo, desde el 1 junio del 2019.

Image description

Además, con la presencia del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, se firmó una carta de intención con Huttopía para el desarrollo de una red de complejos ecoturísticos en Andresito, provincia de Misiones, y se presentó el Corredor Ecoturístico del Litoral.

Gustavo Santos junto al ministro de Turismo de la provincia de Misiones, José María Arrua; el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Aldo Elías y el embajador argentino en Francia, Mario Veron Guerra, encabezaron reuniones realizadas ayer en el stand argentino en la Feria de Turismo ITMF Top Resa en Paris, Francia.

En ese marco el secretario Santos destacó que, “desde la secretaria de Turismo de la Nación, impulsamos el fortalecimiento territorial del Corredor Ecoturístico del Litoral, con el objeto de su posicionamiento turístico a nivel nacional e internacional”.

Santos resaltó la importancia de  promover el posicionamiento regional y global de la región natural del litoral, con miras a otorgarle competitividad y darle impulso en la búsqueda de un desarrollo equilibrado de su territorio, partiendo de la consideración de aquellas localidades que se ubican en sitios de gran atractivo turístico y que aún no han logrado aprovechar los beneficios económicos del sector.

Venta de pasajes

La empresa Air Europa comenzó la venta de los pasajes a Iguazú con promociones especiales desde Madrid o Barcelona a 746 euros. El avión que se utilizará será un Boeing dreamliner 787 – 800 para 296 pasajeros, 274 en económica y 22 en cabina premium.

Luego se presentó el Corredor Ecoturístico del Litoral que a través del acuerdo de la naturaleza estableció un plan para que la región alcance su enorme potencial. Tiene por objetivo fortalecer y posicionar a nivel nacional e internacional un gran corredor con eje en las actividades ecoturísticas y el turismo sustentable.

La iniciativa incluye la generación de inversiones públicas y la atracción de región inversiones privadas para fortalecer el turismo; la creación de la marca Corredor Ecoturístico del Litoral Argentino; el fortalecimiento de las conectividades aérea, terrestre y fluvial y la preservación de las áreas y territorios que integran el corredor.

El mismo está conformado por siete grandes áreas: Iguazú con el Parque provincial Saltos del Moconá (Misiones), Iberá (Corrientes), Impenetrable (Chaco) y Bañado de la Estrella (Formosa), Jaaukanigas y PN Islas de Santa Fe (Santa Fe); Parque Nacional Pre Delta y Parque Nacional El Palmar (Entre Ríos) los cuales están unidos precisamente en la visión ecoturística que los reúne en un solo polo de desarrollo, se busca igualar las oportunidades de desarrollo y alentar la conservación de las especies que en ellas habitan.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.