Misiones es la única provincia del NEA con más empleo privado que público

Según un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea,  Misiones no solo es la más empleadora del nordeste argentino, sino que además es la única de las cuatro provincias que integran la región donde el trabajo registrado privado supera al público.

Image description

En el último informe de coyuntura, los economistas Gerardo Alonso Schwarz y Juan Cuevas analizaron la cantidad de puestos de trabajo asalariados registrados en las jurisdicciones del NEA, tanto en el sector público como en el sector privado, teniendo en cuenta los datos oficiales del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación.

En abril de este año en Misiones se registraron 112.903 puestos de trabajo en el sector privado y 104.491 en el sector público (52% y 48% del total, respectivamente).

En Corrientes, en tanto, se registraron 81.872 puestos de trabajo en el sector privado y 87.049 en el público (48% y 52%). En Chaco se contabilizaron 84.216 puestos de trabajo en el sector privado y 106.131 en el sector público (44% y 56%).

Y por último en Formosa se registraron 27.607 puestos de trabajo en el sector privado y 61.994 en el sector público (31% y 69% del total, respectivamente).

Siguiendo con lo anterior, Misiones tiene la mayor cantidad de puestos de trabajo totales (217.394), seguida por Chaco (190.347), luego Corrientes (168.921) y cierra la lista Formosa (89.601).

“Entre los indicadores que permiten analizar la economía regional y las distintas dinámicas sectoriales que se registran en las provincias de la región, uno de los más relevantes es el empleo registrado”, explican los economistas Schwarz y Cuevas en el texto.

De acuerdo a los autores al analizar lo que sucede dentro de cada provincia, se puede apreciar que el sector terciario explica gran parte del empleo registrado; predominando la Administración Pública, sobre todo en las provincias de Chaco y Formosa. Sin embargo, otras actividades como el comercio y reparación de vehículos, enseñanza, construcción e industria manufacturera, entre otras, también registran una gran cantidad de puestos de trabajo dentro de la región

Finalmente, al analizar la evolución durante el último año se observan diferencias entre las provincias en las actividades más dinámicas, destacándose la Construcción (como refugio de valor ante la incertidumbre económica y la dificultad para encontrar opciones de inversión o ahorro), el comercio y servicios turísticos (principalmente en Misiones y Formosa debido a la ventaja en precios relativos con respecto a los países vecinos potenciada por la brecha cambiaria vigente) y la industria (especialmente en Corrientes con la llegada de inversiones en el sector foresto industrial).

Al analizar la distribución de los puestos de trabajo en Misiones, se observa que la mayor parte son registrados en el sector terciario, mientras que el sector secundario y primario ocupan el segundo y tercer lugar dentro del empleo registrado. En el sector privado, el comercio lidera el trabajo con 23.515 puestos, seguido de cerca por la industria manufacturera con 21.648 empleados.

Además, la enseñanza genera 12.532 empleos y la construcción 9.648 puestos de trabajo.

Las catorce actividades restantes representaron el 19,3% del empleo registrado provincial (43.768 puestos de trabajo); entre las cuales se encuentran servicios inmobiliarios; servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento; entre otras.

Si se compara el primer trimestre del 2023 con respecto a igual período del año anterior, se observa que servicios inmobiliarios fue la actividad que registró el mayor incremento (16,7%).

Tu opinión enriquece este artículo:

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Mirá Pacha: hospedaje con alma y cultura a las puertas del Impenetrable

En el pequeño y encantador pueblo de Miraflores, a las puertas del Parque Nacional El Impenetrable, florece un emprendimiento turístico y cultural que combina hospitalidad, raíces ancestrales y arte comunitario: Mirá Pacha. Nacido en plena pandemia en 2021, este proyecto liderado por Silvia Parada (docente y técnica en gestión y desarrollo cultural), con el apoyo de su familia y colaboradoras locales, se ha convertido en un punto de encuentro para viajeros y habitantes de la región.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Expo Búfalos 2025 en Corrientes, epicentro de la ganadería bubalina (más de 1.000 animales en exposición)

La provincia de Corrientes se prepara para recibir la edición número 25 de la Expo Búfalos, que se desarrollará el 13 y 14 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Riachuelo. Con más de 1.000 animales en exposición, se trata de uno de los remates bubalinos más grandes del mundo, atrayendo jurados y conferencistas internacionales, así como productores y técnicos de todo el país.

Del pasado al progreso ¿qué es La Unidad y por qué será clave en el futuro de Corrientes?

Un proyecto ambicioso avanza a toda velocidad en Corrientes: la reconversión del antiguo Penal Nº1, está cada vez más cerca de convertirse en realidad. Concebido como un puente entre el pasado histórico de la ciudad y un futuro de desarrollo tecnológico y económico, el espacio será un moderno centro de convenciones, educativo, gastronómico y tecnológico, clave para reposicionar a la provincia a nivel nacional.

Iguazú, el paraíso verde elegido entre los mejores destinos sustentables del país (conquista a la nueva generación de viajeros)

Viajar ya no es solo una cuestión de conocer nuevos lugares: también es una forma de cuidar el planeta. Así lo refleja el nuevo estudio de Booking.com, que reveló los 10 destinos más recomendados de Argentina para estadías sustentables, y entre ellos se destaca Puerto Iguazú, como uno de los preferidos por quienes buscan combinar naturaleza, cultura y responsabilidad ambiental.