Misiones Diseña presenta el segundo módulo de la capacitación en tecnologías xr y nuevos medios

El martes 16 de noviembre de 18 a 20 horas, por la plataforma Zoom y transmitido por el canal de YouTube de MiDi (Misiones Diseña, parque de industrias creativas), se dará el primer encuentro del módulo 2 de esta propuesta innovadora, con el realizador audiovisual Damián Turkieh al frente de la clase.


 

Image description

Dirigido a personas con conocimientos previos en la realización audiovisual, el desarrollo de videojuegos y afines, este curso se dará, como en el módulo 1, una vez a la semana durante cuatro clases.


El docente y realizador audiovisual, director de “Realidad 360 Argentina”, continuará el trabajo que se realizó en el trayecto de formación “Creación de Contenidos Inmersivos XR 360” en lo que fue el módulo 1. La experiencia sensorial inmersiva a través de la realidad virtual y el desarrollo 3D abre las posibilidades laborales para diseñadores, por eso es fundamental el contenido que habilita esta propuesta del MiDi para conocer las técnicas de aplicación, rodaje, montaje, producción y postproducción, y técnicas de stitching (perfeccionamiento de imágenes 360 para lograr mejor el enlazado de las imágenes panorámicas). Se precisa que los asistentes cuenten con conexión a internet, computadoras con capacidad de procesar y editar el contenido generado en clase, y saberes previos en edición de fotografía, imágen y video.


Esta propuesta de capacitación coordinada por el XRLab, invita al recorrido por las posibles líneas de desarrollo que existen en las áreas del diseño que tienen que ver con la realidad virtual, el trabajo de diseño de video 3D y las potencialidades que tiene la virtualidad como herramienta de trabajo para la innovación y el desarrollo, por ejemplo, en la presentación de propuestas de trabajo, en la ilustración de los grandes proyectos arquitectónicos, de entornos interactivos para la dimensión de los espacios o bien para desarrollar experiencias artísticas y lúdicas, con la experiencia inmersiva en la virtualidad como herramienta fundamental, llevando la ilustración de las ideas, la representación de la ficción y escenarios imaginados, a un plano lo más parecido a la realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).