Milagros Nardelli es la Joven Empresaria del Gran Resistencia

La titular de Milintegral, una empresa dedicada a la producción y venta de alimentos integrales y saludables, fue la galardonada este sábado, en la segunda edición del certamen de Fechaco Joven, luego de ser seleccionada entre 17 postulantes del área metropolitana.

Image description

Con distintos equipos de trabajo se recibieron 64 propuestas iniciales, de los cuales fueron preseleccionados 17, donde siete fueron seleccionados y finalmente resultó ganadora Milagros Nardelli, de la empresa Milintegral.


El presidente de la entidad juvenil, Alexis Sánchez expresó: "Nos llena de satisfacción realizar este evento por segundo año consecutivo en el que se premia a jóvenes empresarios de cada región, que competirán en el certamen provincial que será el 2 de septiembre en Castelli, y luego a nivel nacional, en el premio de CAME Joven (comisión juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa)".

El certamen, organizado por Fechaco Joven y en conjunto con la Asociación de Agencias de Viajes del Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (Camech), la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio Exterior del Chaco, la Cámara de Comercio de Resistencia, la Cámara de Comerciantes Cristianos del Chaco, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas del Chaco, y el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco-, contó con el acompañamiento de CAME Joven (la comisión de jóvenes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa), Fechaco y Municipio de Resistencia.

Milintegral” nació en el año 2019 a partir del sueño de la emprendedora Milagros Nardelli, estudiante de la carrera Licenciatura en Nutrición, y con el objetivo de satisfacer las necesidades alimentarias y nutricionales del mercado local, promoviendo una alimentación más saludable a través de la producción y comercialización de alimentos 100% integrales. En un principio la producción se realizaba en la cocina familiar, luego las ventas comenzaron a crecer a medida que el producto lograba tener mayor posicionamiento en el mercado, es por ello que fue necesario incrementar la producción y luego de 3 años, se pudo abrir el primer punto de venta al público en Avenida Sarmiento 1597, de la ciudad de Resistencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.