Medida cautelar restringe el ingreso y circulación de personas en sectores de la ciudad de Resistencia

La Justicia provincial hizo lugar a una medida cautelar por la cual se solicita, a fin de impedir la circulación viral de la COVID-19, la restricción del ingreso y circulación al macrocentro de Resistencia y en el cordón sanitario comprendido por los corredores de las avenidas Alvear, Castelli, Las Heras, Vélez Sárszfield, Lavalle, Laprida, Ávalos y Hernandarias.

Image description

El pedido fue presentado por las ministras de Salud Pública y la de Seguridad y Justicia de la provincia, Paola Benítez y Gloria Zalazar, respectivamente, bajo el patrocinio del asesor Legal del Gobierno del Chaco, Jorge Alegre.

El escrito señala la necesidad de una rápida decisión de la Justicia debido al aumento de los casos de coronavirus de las últimas semanas por lo que se considera “necesario tomar medidas urgentes y excepcionales para disminuir o frenar los focos de contagios, sobre todo en el centro y macrocentro de la ciudad de Resistencia”.


Señala además que este control deberá contar con auxilio de las fuerzas de seguridad “con estricto control a fin de prevenir la propagación exponencial del virus”.

El pedido aclara además que la medida solicitada es temporaria, por 15 días desde aprobada la solicitud, “siendo sumamente necesaria, razonable y proporcionada a fin de prevenir y mitigar la propagación de la situación epidemiológica que enfrentamos en la actualidad”.

Desde el gobierno señalan “la importancia de reducir en todo lo posible, la reunión y/o aglomeración de personas en las zonas en las que se advierte una mayor circulación viral, por cuanto al producirse la movilidad e interacción entre los diversos sectores de la población, también se traslada el virus”.

En el escrito la ministra de Salud señala que el sistema sanitario se encuentra actualmente “sobre una fina capa de hielo” y que existe “la posibilidad de colapsar en breve, dados los altos números de contagios”.


A fin de evitar aglomeraciones y o circulación se dará intervención a la Policía del Chaco para la ejecución y monitoreo de esta medida, y se facultará al jefe de Policía, Ariel Acuña, a disponer la distribución del personal policial que cumplirá dichas funciones.

Se dispone también dar intervención a la Fiscalía de COVID-19 a cargo de Graciela Griffith Barreto y a la Fiscalía de delitos comunes en turno, en caso de ser necesario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)