Medida cautelar restringe el ingreso y circulación de personas en sectores de la ciudad de Resistencia

La Justicia provincial hizo lugar a una medida cautelar por la cual se solicita, a fin de impedir la circulación viral de la COVID-19, la restricción del ingreso y circulación al macrocentro de Resistencia y en el cordón sanitario comprendido por los corredores de las avenidas Alvear, Castelli, Las Heras, Vélez Sárszfield, Lavalle, Laprida, Ávalos y Hernandarias.

Image description

El pedido fue presentado por las ministras de Salud Pública y la de Seguridad y Justicia de la provincia, Paola Benítez y Gloria Zalazar, respectivamente, bajo el patrocinio del asesor Legal del Gobierno del Chaco, Jorge Alegre.

El escrito señala la necesidad de una rápida decisión de la Justicia debido al aumento de los casos de coronavirus de las últimas semanas por lo que se considera “necesario tomar medidas urgentes y excepcionales para disminuir o frenar los focos de contagios, sobre todo en el centro y macrocentro de la ciudad de Resistencia”.


Señala además que este control deberá contar con auxilio de las fuerzas de seguridad “con estricto control a fin de prevenir la propagación exponencial del virus”.

El pedido aclara además que la medida solicitada es temporaria, por 15 días desde aprobada la solicitud, “siendo sumamente necesaria, razonable y proporcionada a fin de prevenir y mitigar la propagación de la situación epidemiológica que enfrentamos en la actualidad”.

Desde el gobierno señalan “la importancia de reducir en todo lo posible, la reunión y/o aglomeración de personas en las zonas en las que se advierte una mayor circulación viral, por cuanto al producirse la movilidad e interacción entre los diversos sectores de la población, también se traslada el virus”.

En el escrito la ministra de Salud señala que el sistema sanitario se encuentra actualmente “sobre una fina capa de hielo” y que existe “la posibilidad de colapsar en breve, dados los altos números de contagios”.


A fin de evitar aglomeraciones y o circulación se dará intervención a la Policía del Chaco para la ejecución y monitoreo de esta medida, y se facultará al jefe de Policía, Ariel Acuña, a disponer la distribución del personal policial que cumplirá dichas funciones.

Se dispone también dar intervención a la Fiscalía de COVID-19 a cargo de Graciela Griffith Barreto y a la Fiscalía de delitos comunes en turno, en caso de ser necesario.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)