Macoma presenta su pintura ecológica Cool Roof para techos fríos

Macoma da un paso adelante en su compromiso con la sostenibilidad con el lanzamiento de Cool Roof, su nuevo producto diseñado para techos fríos. Esta pintura innovadora, que se ofrece en formatos de 5, 10 y 20 litros, tiene como objetivo reducir la temperatura interna de los espacios entre 8 y 10 grados, lo que permite una reducción del consumo energético de hasta un 35%. 

Su avanzada tecnología cuenta con uno de los más altos índices de reflectancia solar (SRI) en el mercado, superando el 100%, y transforma cualquier superficie en un entorno más fresco y eficiente.

Aparte de sus propiedades térmicas, Cool Roof es completamente libre de compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que la convierte en una opción segura tanto para el hogar como para el medio ambiente. Esta pintura es adecuada para diversas superficies, como chapa, teja, losa y madera, y se caracteriza por su resistencia a los rayos UV, su impermeabilidad, su ausencia de olor, y su capacidad para prevenir el crecimiento de moho y hongos.

Cada 100 metros cuadrados aplicados de Cool Roof compensan la emisión de 28 toneladas de CO2, lo que equivale al impacto ambiental positivo de aproximadamente 800 árboles o una hectárea de bosque. Además, el producto cuenta con certificaciones internacionales, como la otorgada por el Cool Roof Rating Council, y puede contribuir a obtener puntos LEED en proyectos de construcción sostenible.

A través de este lanzamiento, Macoma reafirma su enfoque en la sostenibilidad y la innovación, demostrando que las soluciones ecológicas son no sólo viables, sino esenciales para un futuro más responsable y eficiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.