Los 6 nuevos beneficiarios (500 mil pesos de la operatoria Chaco Semilla)

En Fiduciaria del Norte, en el día de ayer se entregaron seis créditos de la operatoria que se instrumenta con recursos del Ministerio de Industria. Durante esta gestión ya hay más de 250 beneficiarios de este programa en todo el interior provincial.

Image description

En la sede de Fiduciaria del Norte S.A. seis créditos por un total de 500 mil pesos de la operatoria Chaco Semilla, que se instrumenta a través del Fondo de Capitalización de Empresas Emprendedoras, administrado por la compañía chaqueña con recursos del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios.

“Tenemos una muy buena cobrabilidad de este tipo de operatorias, porque los microemprendedores saben de la importancia de este dinero del Estado que es necesario cumplir para que otros puedan acceder a esas mismas herramientas”, trazó el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac.

A la vez, destacó que los seis créditos entregados en la fecha incentivan distintas actividades en varios puntos de la Provincia. “Una de las características es que esta operatoria llega a todos los rincones del Chaco”.

Así, ratificó que las líneas que incentivan el desarrollo de este tipo de actividades a través de microemprendedores y pymes continuarán vigentes y con entregas de nuevos créditos.

Programa único en el país

El ministro de Industria, Gustavo Ferrer, destacó a Chaco Semilla como un programa de inclusión financiera único en el país, generado en esta gestión, que ya superó las 250 asistencias en más de 45 localidades de la provincia. “Tiene como características que no se exigen garantías sino que se evalúa la viabilidad de los proyectos”, resaltó.

Los créditos Chaco Semilla fueron entregados por el mandatario chaqueño a los beneficiarios. En todos los casos, el plazo de devolución fue acordado en 36 meses, con un plazo de gracia de seis meses.

Marcelo Javier Marinich recibió 100.000 pesos, que destinará a adquirir maquinarias y materia prima para su emprendimiento de fabricación de aberturas de aluminio ubicado en Sáenz Peña. En tanto, Alexis Leandro Haponiuk recibió 30.000 pesos. Los recursos serán aplicados a la adquisición de máquinas y equipos para su panadería ubicada en Coronel Du Graty.

Ariel Alejandro Biglia, de Machagai, recibió 100.000 pesos. Dedicado a la fabricación de muebles, destinará el crédito a la adquisición de máquinas y herramientas. Juan Pablo Jokmanovich, de Sáenz Peña, recibió 100.000 pesos que utilizará en la compra de máquinas y equipos para su emprendimiento de sublimados.

María Paula Oviedo, de Resistencia, recibió 100.000 pesos que invertirá en la compra de máquinas e insumos para su emprendimiento de gastronomía. Y finalmente Walter Oscar Alfonso Artigas recibió 70.000 pesos que invertirá en la adquisición de máquinas y equipos para su cerrajería ubicada en la capital chaqueña.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.