Los 130 km renovados del Belgrano Cargas triplican su capacidad (y representan una inversión de u$s 180 millones)

Las obras corresponden a los ramales C6 y C12, generaron 700 puestos de trabajo, y desde el Estado aseguran que ayudarán a fortalecer las economías regionales. Conocé el resto de los detalles, acá.

Image description

Según fuentes provenientes de Trenes Argentinos Infraestructura (organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación), el ferrocarril Belgrano Cargas lleva hasta el momento 130 kilómetros de vías renovados en la provincia de Chaco. Los beneficiados son los ramales C6 y C12, que recorren desde Chorotis a Las Breñas y de Pampa del Infierno a Los Frentones. 

La recuperación de estos tramos permitirá al ferrocarril transportar un máximo de 250.000 toneladas en mercancías (tres veces más que su antigua capacidad), hasta los puertos de exportación en Rosario. Así el ministerio pretende brindar a las economías regionales -principalmente a productores de maíz, soja y poroto-, una alternativa logística económica y eficiente. 

A su vez desde Trenes Argentinos señalaron que estas mejoras en la infraestructura aumentaran la velocidad de circulación y su seguridad. Además, significan una reducción en el tránsito en rutas y la contaminación ambiental.

En consonancia con esto Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, dijo: "Seguimos avanzando en la recuperación histórica de nuestros trenes de carga, para que las provincias más alejadas de los puertos de exportación puedan desarrollarse y transportar sus productos en menos tiempo, con menores costos y mayor seguridad".

Estas obras se suman a los casi 800 kilómetros de vías finalizados (y a los más 400 que aún están en construcción) para la línea Belgrano Cargas, sobre un total que supera los 1.800 kilómetros de vías proyectadas. Las mismas forman parte de un proyecto de invirsión de más de US$ 3.000 millones en obras de vías, puentes, circunvalaciones y accesos ferroviarios, insumos para la construcción, nuevo material rodante y logística.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.