Los 130 km renovados del Belgrano Cargas triplican su capacidad (y representan una inversión de u$s 180 millones)

Las obras corresponden a los ramales C6 y C12, generaron 700 puestos de trabajo, y desde el Estado aseguran que ayudarán a fortalecer las economías regionales. Conocé el resto de los detalles, acá.

Según fuentes provenientes de Trenes Argentinos Infraestructura (organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación), el ferrocarril Belgrano Cargas lleva hasta el momento 130 kilómetros de vías renovados en la provincia de Chaco. Los beneficiados son los ramales C6 y C12, que recorren desde Chorotis a Las Breñas y de Pampa del Infierno a Los Frentones. 

La recuperación de estos tramos permitirá al ferrocarril transportar un máximo de 250.000 toneladas en mercancías (tres veces más que su antigua capacidad), hasta los puertos de exportación en Rosario. Así el ministerio pretende brindar a las economías regionales -principalmente a productores de maíz, soja y poroto-, una alternativa logística económica y eficiente. 

A su vez desde Trenes Argentinos señalaron que estas mejoras en la infraestructura aumentaran la velocidad de circulación y su seguridad. Además, significan una reducción en el tránsito en rutas y la contaminación ambiental.

En consonancia con esto Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, dijo: "Seguimos avanzando en la recuperación histórica de nuestros trenes de carga, para que las provincias más alejadas de los puertos de exportación puedan desarrollarse y transportar sus productos en menos tiempo, con menores costos y mayor seguridad".

Estas obras se suman a los casi 800 kilómetros de vías finalizados (y a los más 400 que aún están en construcción) para la línea Belgrano Cargas, sobre un total que supera los 1.800 kilómetros de vías proyectadas. Las mismas forman parte de un proyecto de invirsión de más de US$ 3.000 millones en obras de vías, puentes, circunvalaciones y accesos ferroviarios, insumos para la construcción, nuevo material rodante y logística.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)