Llega la jornada "Decisiones asertivas: protegé tu negocio en tiempos desafiantes"

La actividad, organizada por el Banco Galicia, tendrá lugar el miércoles 28 de agosto, a las 09.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala, de Resistencia, Chaco. 

Image description

Desde la Cámara de Comercio de Resistencia invitan a la próxima conferencia sobre "Decisiones asertivas: protegé tu negocio en tiempos desafiantes", organizada por el Banco Galicia con el acompañamiento de la entidad mercantil junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica del Chaco (Fechaco).

La charla, a cargo del fundador y CEO de Materia Biz, Manuel Sbdar, está dirigida a socios, empresarios pymes y público en general, con el objetivo de brindar herramientas que puedan aplicar en sus empresas en un contexto económico complejo.

En esa línea, el disertante desarrollará distintos tópicos sabiendo que la incertidumbre es una realidad constante para las empresas y aunque no podemos eliminarla, sí podemos enfrentarla con estrategias efectivas. Para ello se abordará: cómo construir un modelo de negocio sólido y adaptable; las claves para optimizar tu estructura financiera; herramientas prácticas y métodos probados para tomar decisiones acertadas en momentos complicados.

La jornada, es totalmente gratuita, cuenta con cupo limitado e inscripción previa. Para quienes deseen participar del evento, deberán reservar su lugar en el sitio web de la Cámara: www.ccres.org.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.