Llega a Posadas la primera copa de cerveza artesanal misionera

El próximo sábado 1º de septiembre se presentará, en el Club Tokio de Posadas, la primera edición de Mboyeré Beer Cup.

Image description

Música, gastronomía, cerveza y un ambiente distendido, serán los condimentos distintivos de este evento único, de características inéditas para los cerveceros de la región.

La cerveza artesanal es un producto que ha ido ganando adeptos desde algún tiempo en la provincia. Cada vez son más los que se animan a fabricar su propia cerveza y hacer de esa experiencia una unidad de negocios.

Esta tendencia, que ya cuenta con un importante número de productores misioneros, ha despertado en sus pioneros la idea de ponerlo en valor y generar un espacio propicio para que sus creaciones se conozcan y lleguen a una mayor cantidad de público.

Es así que, el 1º de septiembre, propios y visitantes tendrán un espacio ambientado para el pleno disfrute del producto, y poder descubrir también cuales son las mejores cervezas de la región.

Cabe resaltar además que, en dicho evento, más de 50 productores (de Iguazú, Oberá, Corpus, Posadas, Jardín América, Posadas, Virasoro, entre otros) pondrán a prueba la calidad de sus cervezas ante un experto grupo de jueces certificados por la Beer Judge Certification Program (BJCP), Cicerone, Doemens y otros prestigiosos entes internacionales.

Mientras los Jueces evalúan las cervezas de los participantes, el público podrá disfrutar de un espacio especialmente adaptado para la jornada. DJ ambientado el lugar, música en vivo, gastronomía y más de 40 estilos de cervezas artesanales de la región, serán los anfitriones de la velada.

La semana previa a la actividad, la comisión organizadora, en conjunto con el Ministerio de Turismo de Misiones, tiene prevista una jornada de promoción callejera que se realizará en la plaza 9 de julio. Allí se podrán adquirir las entradas anticipadas a un costo de $ 150.

Otros puntos de venta, en Posadas, son Darshana Bar (Roque González 1055), La Chopería (San Martín 2228), Revistería Piturro, Dynamo Bar (Uruguay 3530), y la peña Misionero y Guaraní (Buenos Aires 1546). El evento es exclusivo para mayores de 18 años.

En la copa se premiarán las siguientes categorías: Mejor Cervecería, Mejor Cerveza y Mejor cerveza estilo misionero (cerveza hecha con ingredientes autóctonos de la provincia). Además, se premiará a la mejor cervecería de la noche, en esta categoría, el público será el jurado.

Como premio, los ganadores visitarán las más importantes fábricas de cerveza artesanal de la Argentina: como Berlina y Blest en Bariloche; Antares, en Mar del Plata y Minga, en Capital Federal.

El Cluster Mboyeré viene trabajando constantemente en la calidad de la cerveza de la región y, con ésta copa, se podrá dar un gran salto en ese aspecto, ya que los jueces darán a cada cervecero una devolución de sus cervezas, con los puntos a mejorar, y cómo implementar esas mejoras, valiosa información para los productores.

Desde la organización, agradecen a quienes hacen el evento posible: Ministerio de Turismo de Misiones, Agencia Posadas Turismo de la Municipalidad de Posadas, Somos Cerveceros, INTI, Minicerveceria, Tefilmet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).