Las potencialidades de invertir en el sector forestoindustrial de Corrientes

Para promover la inversión de capital en el sector y abrir nuevos mercados, el Gobierno de Corrientes participó de una de las ferias forestoindustriales más importantes de Latinoamérica que se realizó del 13 al 16 de julio en el Centro Costa Salguero en Buenos Aires.

Image description

Una comitiva del Gobierno provincial participó en la 15º Feria Internacional de Madera y Tecnología (FITECMA), un encuentro de exponentes de todos los rubros que intervienen en la producción, industrialización y comercio de los productos madereros. 
 


El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio participó con un stand institucional junto al Ministerio de Producción. En la ocasión, funcionarios de ambas carteras expusieron el potencial forestal de Corrientes y promovieron la inversión de capital en el sector para la apertura de nuevos mercados a los emprendimientos ya existentes en el territorio correntino.

En este sentido, puntualizaron en la importancia de la Red de Parques Industriales de Corrientes y de los beneficios fiscales que contempla la provincia para atraer nuevas inversiones. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.