Las expectativas del campo chaqueño por la quita de los DEx a la carne vacuna

Los anuncios sobre la quita de retenciones a la exportación de carne vacuna para las categorías que se venden al exterior, especialmente a China, generan expectativas en el sector ganadero de esta parte del país.

Image description

Ante el delicado momento que atraviesa el país en materia económica, desde el sector rural chaqueño apuestan a seguir trabajando para superar las adversidades y fortalecer la producción agropecuaria.

En tal sentido, Daniel Fontana presidente de la Sociedad Rural El Zapallar de General San Martín,
abordó varios temas de interés para el sector en una entrevista mantenida con el programa Agroperfiles Radio, donde también incluyó recientes anuncios presidenciales y la situación actual del campo chaqueño.

Fontana comentó sobre los recientes anuncios del presidente de la Nación, Javier Milei, respecto a la eliminación del derecho de exportación para determinadas categorías de carne: "Aunque todavía no se precisó qué cortes específicos estarán libres de estos derechos, es una medida positiva en principio, aunque se necesita más claridad y concreción en su implementación", dijo.

Las políticas económicas de los últimos años generaron una gran incertidumbre en el sector agropecuario. Por esto, es importante esperar y ver cómo se implementan las nuevas medidas, ya que en un corto plazo no se pueden solucionar los problemas acumulados durante las dos últimas décadas.

El dirigente rural subrayó la importancia de la suplementación para el ganado, especialmente en años difíciles como el actual. La burocracia para la compra de insumos necesarios sigue siendo un obstáculo, pero confía en que se simplifiquen los trámites.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.